Pfizer Se Deshace de BioNTech: ¿Guerra por Fármacos para la Obesidad?

Pfizer ha dado un giro estratégico significativo al deshacerse de su participación restante en BioNTech, la empresa con la que colaboró estrechamente durante la pandemia de COVID-19. Esta decisión, anunciada a través de una operación de bloque nocturna que podría alcanzar los $508 millones, marca un punto de inflexión en la relación entre ambas compañías y en el panorama farmacéutico global.

Las acciones de BioNTech cayeron un 3.6% en las operaciones previas a la apertura del mercado, mientras que las de Pfizer disminuyeron un 0.2%. Este movimiento se produce en un contexto donde Pfizer busca nuevas fuentes de crecimiento ante la disminución de los ingresos provenientes de las vacunas contra el COVID-19.

Un Acuerdo Pandémico Histórico

La participación de Pfizer en BioNTech se originó en 2020, cuando ambas empresas unieron fuerzas para desarrollar una vacuna contra el COVID-19. Esta alianza generó miles de millones de dólares y aseguró importantes acuerdos de suministro con Estados Unidos y Europa. Si bien el reparto de beneficios continúa, Pfizer ahora está apostando por una nueva estrategia.

La Obesidad como Nuevo Objetivo

La adquisición de Metsera por $10 mil millones, tras una intensa puja, sugiere un cambio hacia los fármacos para la pérdida de peso. Pfizer busca así contrarrestar la caída de los ingresos por COVID-19 y revitalizar su crecimiento con una nueva categoría de productos estrella. La competencia en el mercado de fármacos para la obesidad se está intensificando, y Pfizer parece decidida a ocupar un lugar destacado.

BioNTech Se Enfoca en el Cáncer

Por su parte, BioNTech está invirtiendo las ganancias obtenidas durante la pandemia en su misión original: el desarrollo de tratamientos contra el cáncer. Recientemente, la compañía firmó un acuerdo con Bristol-Myers Squibb valorado en hasta $11.1 mil millones. A pesar de esto, sus acciones han caído casi un 2% este año debido al aumento del gasto en ensayos clínicos.

Aunque Pfizer y BioNTech seguirán colaborando en formulaciones de vacunas contra el COVID-19 utilizando la tecnología de ARNm de BioNTech, la venta de la participación de Pfizer podría indicar que ambas empresas se están reposicionando en un mercado donde los fármacos para la oncología y la obesidad atraen mucha más atención de los inversores que las dosis de refuerzo contra el COVID-19.

Este movimiento estratégico de Pfizer refleja una clara apuesta por el mercado de fármacos para la obesidad, en un contexto de creciente competencia y búsqueda de nuevas fuentes de ingresos. La pregunta ahora es si esta decisión dará sus frutos y permitirá a la compañía consolidarse como un líder en este nuevo y prometedor sector.

Compartir artículo