Tensión en Marcha de Jubilados: Detienen al Padre Paco Olveira

Incidentes y Detenciones en la Marcha de Jubilados frente al Congreso

Una vez más, la habitual marcha de los miércoles de los jubilados frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires se vio empañada por la tensión y los enfrentamientos con la Policía Federal. El operativo policial, desplegado para controlar la protesta, derivó en forcejeos y la detención de al menos dos personas, entre ellas el conocido Padre Paco Olveira, un sacerdote que frecuenta estas movilizaciones.

Según testigos presenciales y registros de las cámaras de televisión, el conflicto se originó cuando los manifestantes intentaron bajar de la vereda a la calle, en aparente infracción del protocolo antipiquetes. La policía, actuando bajo este protocolo, impidió el avance de los jubilados, lo que generó un enfrentamiento directo.

"Exigimos hablar con los responsables. Solo venimos a orar", declaró un pastor que acompañaba la marcha, intentando justificar la presencia del Padre Paco y su intención de sumar más personas a la manifestación pacífica. Sin embargo, la versión policial indica que el intento de cortar la calle fue el detonante de la confrontación.

El Padre Paco, un Habitual en las Protestas

No es la primera vez que el Padre Paco Olveira se ve envuelto en incidentes con las fuerzas de seguridad durante manifestaciones. Hace pocos meses, ya había sido detenido en una situación similar, denunciando en ese momento haber sufrido una herida en la cabeza. Su participación activa en este tipo de protestas lo ha convertido en una figura recurrente en las noticias.

Las imágenes de los incidentes muestran un fuerte operativo policial con vallas que impiden el acceso a la Avenida Entre Ríos, buscando evitar el corte de la circulación vehicular. A pesar de esto, algunos manifestantes intentaron derribar las vallas, intensificando la tensión en el lugar.

Reacciones y Consecuencias

Tras su detención, el Padre Paco Olveira fue liberado horas después. Se espera que en las próximas horas se conozcan más detalles sobre los cargos que se le imputan y las posibles consecuencias legales de su accionar durante la marcha. La situación generó fuertes críticas hacia el accionar policial y el protocolo antipiquetes, mientras que otros sectores respaldan la intervención de las fuerzas de seguridad para mantener el orden público.

  • Testimonios de manifestantes
  • Análisis del protocolo antipiquetes
  • Reacciones políticas ante los incidentes

Compartir artículo