¡Amazon Bazaar Llegó! ¿Mercado Libre Temblará Ante la Nueva App?

Amazon Bazaar Desembarca en Argentina: ¿El Fin del Reinado de Mercado Libre?

La batalla por el comercio electrónico en Argentina se intensifica con la llegada de Amazon Bazaar, una nueva aplicación que promete precios bajos y una amplia variedad de productos. ¿Podrá esta nueva plataforma destronar al gigante Mercado Libre y competir con el auge de Shein y Temu?

Lanzada el 7 de noviembre de 2025 en Buenos Aires, Amazon Bazaar se presenta como una alternativa para los usuarios que buscan economía y valor en sus compras online. Inspirada en modelos exitosos como Amazon Haul, la app ofrece acceso a cientos de miles de artículos en categorías como moda, hogar y estilo de vida, con la promesa de precios por debajo de los $13.500 pesos argentinos, e incluso opciones desde $2.750.

¿Qué Ofrece Amazon Bazaar?

  • Precios Bajos: La mayoría de los productos tienen precios accesibles, buscando atraer a un público sensible a los costos.
  • Variedad de Productos: Desde moda hasta utensilios para el hogar, la app ofrece una amplia gama de opciones.
  • Descuentos y Promociones: Los nuevos usuarios disfrutan de un 50% de descuento en su primera compra, incentivando la adopción de la plataforma.
  • Envíos Gratuitos: Superando un monto mínimo de compra, los envíos a todo el país son gratuitos.

¿Cómo Usar Amazon Bazaar?

Utilizar la app es sencillo: se descarga desde App Store o Google Play y se accede con una cuenta de Amazon existente. La interfaz es intuitiva y permite explorar fácilmente las diferentes categorías de productos.

¿Competencia Desleal?

El lanzamiento de Amazon Bazaar se produce en un contexto de creciente competencia en el comercio electrónico, con la presencia de plataformas como Shein y Temu, que ofrecen productos a precios muy bajos. Algunos sectores han expresado preocupación por la posible competencia desleal de estas empresas, argumentando que no contribuyen al desarrollo de la industria local.

¿Será Amazon Bazaar la respuesta a la demanda de precios bajos en Argentina? ¿O se sumará a la controversia sobre la competencia desleal en el comercio electrónico? El tiempo dirá si esta nueva app logra conquistar el mercado argentino y desafiar el dominio de Mercado Libre.

Compartir artículo