Pedro Rosemblat, conocido por su programa streaming 'Industria Nacional' en Gelatina y su relación con Lali Espósito, ha generado revuelo al confesar que maneja una cuenta anónima en la red social X (antes Twitter) con más de 70.000 seguidores. La revelación, hecha en su propio ciclo, ha desatado la curiosidad y especulaciones sobre la identidad y el propósito de esta misteriosa cuenta.
Aunque Rosemblat no proporcionó detalles concretos, sí compartió que utiliza la cuenta para amplificar mensajes, como uno reciente sobre la exclusión de mujeres en la conducción de la CGT, citando un tuit de Jorge Duarte (@ludistas). Esta acción levanta interrogantes sobre la intencionalidad detrás del anonimato: ¿busca Rosemblat evadir responsabilidades por opiniones controvertidas, o simplemente experimentar con diferentes perspectivas sin revelar su autoría?
Sus compañeros de programa, incluyendo Marcos Aramburu, intentaron adivinar la identidad de la cuenta, sugiriendo nombres como "El Pibe Trosko", pero Rosemblat negó todas las conjeturas, manteniendo el enigma. En redes sociales, la especulación se disparó, con usuarios proponiendo nombres humorísticos como "El Gordo Dan", "Lilia Lemoine" o incluso "Ricardo Darín cocina".
Juana Groisman, conductora de Blender, añadió más leña al fuego al expresar su deseo de que la cuenta sea la que inventa noticias sobre Marcos de Gran Hermano. Más allá del entretenimiento, la pregunta clave permanece: ¿por qué Rosemblat necesita una cuenta anónima y cuál es su verdadero propósito?
Este episodio surge en un momento en que Rosemblat también ha insinuado la posibilidad de lanzar su candidatura política dentro del peronismo. Su popularidad, impulsada por su relación con Lali Espósito y su estilo disruptivo en el streaming, lo posicionan como una figura a tener en cuenta. Incluso figuras de la oposición, como Eduardo Feinmann, han reconocido su potencial.
Recordemos que Rosemblat, tras la victoria de Milei, instó a la autocrítica dentro del peronismo, pidiendo "cerrar el orto y escuchar". Esta postura, sumada a su actividad en redes sociales, sugiere una estrategia comunicacional cuidadosamente elaborada.
¿Estrategia Política o Simple Curiosidad?
La incógnita sobre la cuenta anónima de Rosemblat podría ser una simple curiosidad, pero también podría formar parte de una estrategia más amplia para influir en el debate público y posicionarse políticamente. Solo el tiempo dirá cuál es la verdadera motivación detrás de este misterioso alter ego digital.
¿Próximos Pasos de Rosemblat?
Con un cierre de año programado en la cancha de Argentinos Juniors para su streaming, el futuro de Pedro Rosemblat parece estar lleno de posibilidades. ¿Seguirá utilizando su cuenta anónima para generar controversia? ¿Se lanzará finalmente a la arena política? Estaremos atentos a los próximos capítulos de esta intrigante historia.