Máximo Kirchner: ¿Fin de la interna con Kicillof o jugada en el PJ?

Máximo Kirchner intenta calmar las aguas en la interna peronista bonaerense, distanciándose de la reelección en el PJ y buscando un acercamiento con el gobernador Axel Kicillof. Sin embargo, sus declaraciones dejan entrever tensiones latentes y una posible disputa por el liderazgo del partido.

¿Tregua o Estrategia?

En declaraciones recientes, Kirchner minimizó las diferencias con Kicillof, describiéndolo como "una herramienta y auxiliar de Cristina". Afirmó no tener problemas personales con nadie y negó montar campañas internas subsidiadas. Pero también aprovechó para recordarle su falta de apoyo explícito a Cristina Kirchner en la interna por la conducción del PJ nacional.

Esta aparente tregua podría ser una jugada estratégica de Kirchner. La interna peronista, con figuras como Kicillof buscando consolidar su liderazgo a nivel nacional, complica la convivencia en la provincia de Buenos Aires. Kicillof, de hecho, estaría construyendo un liderazgo propio, diferenciándose de Cristina Kirchner, lo que genera tensiones con los sectores más duros del kirchnerismo.

¿Interna a la Vista?

El contexto se vuelve aún más complejo con el anuncio de Máximo Kirchner de convocar a elecciones internas en el PJ bonaerense en febrero próximo. Kirchner se mostró dispuesto a competir, poniendo en juego su liderazgo al frente del partido. Esta decisión podría interpretarse como una forma de medir fuerzas y reafirmar su poder dentro del peronismo bonaerense.

La situación plantea interrogantes sobre el futuro del PJ bonaerense. ¿Se consolidará el liderazgo de Kicillof, desplazando a Kirchner? ¿O Kirchner logrará retener el control del partido, manteniendo su influencia en la provincia? La interna peronista está lejos de resolverse y promete nuevos capítulos en los próximos meses.

ANDIS: ¿Un Nuevo Frente para el Kirchnerismo?

Mientras tanto, el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), con acusaciones que rozan a Karina Milei y al propio Javier Milei, podría representar un nuevo frente de conflicto para el kirchnerismo. Las denuncias sobre un esquema de sobornos y comisiones vinculadas a la compra de medicamentos para personas con discapacidad generan indignación y podrían tener un impacto en la imagen del gobierno nacional, potenciando las críticas desde el peronismo.

La causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, sigue siendo objeto de controversia. Sectores políticos y juristas critican el proceso judicial, señalando falta de imparcialidad, acusaciones de lawfare y violación del principio de non bis in idem.

Compartir artículo