Causa Vialidad: ¿Persecución o Justicia? Críticas al Juicio de CFK

Causa Vialidad: ¿Juicio Justo o Lawfare contra Cristina Kirchner?

La Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, sigue generando controversia. Más allá del fallo, numerosos juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos han expresado serias dudas sobre la legitimidad del proceso, advirtiendo sobre posibles irregularidades que comprometen garantías constitucionales básicas.

Uno de los puntos más cuestionados es la falta de imparcialidad judicial, señalando vínculos problemáticos entre algunos jueces y actores opositores. Se acusa a la causa de ser un ejemplo de lawfare, una persecución judicial y mediática con fines políticos.

Además, se argumenta que el principio de “non bis in idem” podría haber sido violado, y que la ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández de Kirchner es notoria. La defensa también denuncia una desigualdad en el tratamiento de la prueba, una celeridad inusual del proceso y una desproporcionalidad de las penas impuestas.

La exposición mediática parcial y anticipada del caso también ha sido objeto de críticas, generando dudas sobre la objetividad del proceso. El juicio se centró en la supuesta recepción de coimas por parte de Cristina Kirchner, específicamente, la acusación de haber recibido más de 10 millones de dólares en coimas según la lectura del requerimiento de elevación a juicio, derivado de los cuadernos de Centeno.

Según la acusación, durante doce años operó un mecanismo de recaudación ilegal a través del Ministerio de Planificación Federal, direccionado a las máximas autoridades del Poder Ejecutivo Nacional. Sin embargo, la defensa insiste en la falta de pruebas concretas y en las irregularidades del proceso judicial.

El fiscal Carlos Stornelli solicitó que Cristina Kirchner fuera a juicio como jefa de una asociación ilícita que operó entre 2003 y 2015, imputándole cohecho pasivo en múltiples oportunidades. La controversia continúa, dividiendo a la opinión pública y generando un intenso debate sobre el estado de la justicia en Argentina.

¿Qué sigue para la Causa Vialidad?

La defensa de Cristina Kirchner ha apelado la condena, y se espera que el caso continúe su curso en instancias superiores. El debate sobre la legitimidad del proceso y la veracidad de las acusaciones seguirá siendo un tema central en la política argentina.

Compartir artículo