¡Cuidado! Estafas bancarias crecen: Protege tu dinero HOY

¡Alerta! Estafadores se hacen pasar por tu banco: Cómo evitar caer en la trampa

Las estafas bancarias están en aumento en Argentina, con delincuentes que se hacen pasar por representantes de bancos para robar los ahorros de las personas. La Comisión Federal de Comercio (FTC) informa pérdidas récord que superan los $2.9 mil millones de dólares. Estos criminales utilizan técnicas sofisticadas, como la suplantación de identidad en las llamadas y software de voz artificial, para imitar a empleados bancarios reales.

Un residente de Tampa, Moses Harmon, casi pierde $15,000 dólares en una estafa de "bolsa de efectivo" después de que impostores que se hacían pasar por representantes de Wells Fargo lo convencieran de retirar el dinero. Afortunadamente, Harmon escuchó su instinto y evitó la estafa.

¿Cómo operan las estafas bancarias?

El modus operandi de estas estafas suele ser el siguiente:

  • Recibes un mensaje de texto o una notificación que te pide confirmar un cargo inusual en tu cuenta bancaria.
  • Recibes una llamada telefónica urgente de alguien que dice ser del banco, advirtiéndote que tu cuenta ha sido comprometida. El identificador de llamadas muestra el número real de tu banco, lo que genera confianza.
  • Te instruyen a transferir tu dinero a una cuenta "segura" o "ficticia" mientras "investigan" el problema.

El objetivo es crear miedo y empujarte a actuar rápidamente, sin darte tiempo a pensar.

¿Cómo protegerte de las estafas bancarias?

Aquí hay algunos consejos para protegerte de las estafas bancarias:

  • Desconfía de las llamadas o mensajes inesperados: Nunca proporciones información personal o financiera a través del teléfono o internet, a menos que estés seguro de la identidad de la persona o empresa con la que estás hablando.
  • Verifica la identidad del remitente: Si recibes una llamada o un mensaje sospechoso, llama directamente a tu banco utilizando el número que aparece en tu tarjeta de crédito o en el sitio web oficial del banco.
  • No te apresures: Tómate tu tiempo para pensar antes de tomar cualquier decisión financiera. No te dejes presionar por los estafadores.
  • Protege tu información personal: No compartas tu número de cuenta bancaria, número de seguro social, contraseñas o cualquier otra información personal con nadie.
  • Mantente informado: Infórmate sobre las últimas estafas bancarias para que puedas reconocerlas y evitarlas.

Recuerda, la prevención es la mejor defensa contra las estafas bancarias. Mantente alerta y protege tu información personal para evitar ser víctima de estos delincuentes.

Compartir artículo