Con el fin de año escolar acercándose, muchas familias argentinas están atentas al calendario de pagos del Voucher Educativo, un programa gubernamental diseñado para apoyar a quienes tienen hijos en escuelas privadas con al menos un 75% de subvención estatal.
¿Cómo Funciona el Voucher Educativo en Noviembre 2025?
Este beneficio, administrado por ANSES, sigue vigente y busca aliviar parte de la carga económica que representan las cuotas escolares. El programa contempla nueve cuotas mensuales. Es crucial recordar que, a diferencia de otros programas sociales, este voucher no se otorga automáticamente; solo lo reciben las familias que se inscribieron previamente y cumplen con los requisitos socioeconómicos establecidos por el gobierno.
¿Cómo Consultar Si Sos Beneficiario?
Para verificar si fuiste aprobado o si tu pago sigue activo, podés acceder a la plataforma oficial: voucherseducativos.educacion.gob.ar. Es importante tener a mano la información de tu solicitud para realizar la consulta de manera eficiente.
¿Quiénes Pueden Acceder al Voucher Educativo?
El programa está dirigido a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario, con el objetivo de ayudar a hogares de ingresos medios y bajos. Pueden solicitarlo madres, padres o tutores de menores de hasta 18 años que sean alumnos regulares en establecimientos con al menos un 75% de subsidio estatal.
Montos de Referencia en Buenos Aires
Los montos varían según el nivel educativo y el porcentaje de subvención estatal que recibe la escuela. A modo de referencia, en la Provincia de Buenos Aires, para colegios con un 80% de subvención, los montos son:
- Nivel Primario: hasta el 50% de $45.890
- Nivel Secundario: hasta el 50% de $51.960
Para colegios con un 100% de subvención estatal:
- Nivel Primario: hasta el 50% de $24.880
- Nivel Secundario: hasta el 50% de $27.430
Es fundamental verificar los montos actualizados y los requisitos específicos en la página oficial del programa.