Causa Cuadernos: ¿Nuevo Lawfare Contra CFK o Justicia Tardía?

El juicio por la Causa de los Cuadernos ha comenzado, y las controversias no se han hecho esperar. Cristina Fernández de Kirchner, conectada virtualmente, enfrenta acusaciones de cohecho y asociación ilícita. Sin embargo, su defensa denuncia irregularidades y una posible persecución judicial.

¿Juicio Justo o Lawfare? La Defensa de CFK Alerta

Carlos Beraldi, abogado de Cristina Fernández, ha calificado el proceso como "totalmente irregular", recordando que la expresidenta ya fue absuelta por asociación ilícita en la causa Vialidad. Volver a juzgarla por el mismo delito, según Beraldi, viola garantías constitucionales fundamentales, específicamente el principio de "non bis in idem". Esta defensa argumenta que se trata de un caso de lawfare, donde el poder judicial es utilizado con fines políticos.

Irregularidades en el Proceso: ¿Pruebas Contaminadas?

La defensa también cuestiona la validez de las pruebas, haciendo referencia a los cuadernos de Centeno, cuya autenticidad y origen han sido puestos en duda. Se argumenta que la celeridad inusual del proceso y la exposición mediática parcial han comprometido la imparcialidad del juicio. La falta de pruebas directas y la desigualdad en el tratamiento de la evidencia son otros puntos clave señalados por los defensores de CFK.

La causa Cuadernos, que se inició en 2018, se basa en los apuntes de Oscar Centeno, chofer de Roberto Baratta, donde se detallan supuestos pagos ilegales a funcionarios públicos y empresarios. La fiscalía acusa a Cristina Fernández de ser jefa de una asociación ilícita y de haber recibido coimas en 40 ocasiones.

Implicaciones y Repercusiones

Este juicio se desarrolla en un contexto político polarizado, donde las acusaciones de lawfare resuenan con fuerza. La condena previa de Cristina Fernández en la causa Vialidad ya generó fuertes críticas por parte de juristas y organismos de derechos humanos, quienes advierten sobre la falta de imparcialidad judicial y los vínculos entre jueces y actores opositores. El resultado de este juicio podría tener un impacto significativo en el futuro político de la expresidenta y en la percepción de la justicia en Argentina.

Compartir artículo