La Prefectura Naval Argentina ha dado un paso significativo en la lucha contra la pesca ilegal con la inauguración del Curso Internacional de Formación para Intervenciones Policiales contra la Pesca Ilegal. El evento, realizado en el emblemático Edificio Guardacostas, subraya el compromiso del país con la protección de sus recursos marítimos y la cooperación internacional en este ámbito crucial.
Un esfuerzo conjunto contra una amenaza global
El Prefecto Nacional Naval, Guillermo Giménez Pérez, destacó la importancia de la colaboración internacional para enfrentar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), calificándola como una amenaza compleja que requiere una respuesta coordinada. La iniciativa busca unificar criterios y fortalecer la cooperación entre las naciones para salvaguardar los intereses marítimos.
El curso cuenta con la participación de expertos y representantes de diversos países, permitiendo el intercambio de conocimientos y metodologías para optimizar las intervenciones policiales en alta mar. Esta formación especializada es fundamental para dotar a los agentes de las herramientas necesarias para detectar, prevenir y combatir la pesca ilegal de manera efectiva.
Preservando la legalidad en los espacios marítimos
La Prefectura Naval Argentina, en su rol de Autoridad Marítima Nacional y policía auxiliar pesquera, asume un papel estratégico en la defensa del orden y la legalidad en el ámbito marítimo. La institución se compromete a garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones pesqueras, protegiendo así los recursos naturales y el medio ambiente marino.
- Fortalecimiento de la cooperación internacional.
- Unificación de criterios de actuación.
- Protección de los intereses marítimos.
- Defensa del orden y la legalidad en el mar.
La pesca ilegal representa una seria amenaza para la sostenibilidad de los recursos pesqueros y la economía de las comunidades costeras. Al combatir esta práctica, la Prefectura Naval Argentina contribuye a asegurar un futuro próspero y sostenible para las generaciones venideras.