Un hallazgo paleontológico revolucionario sacude el mundo de la paleontología. Durante décadas, se debatió si los fósiles de tiranosaurios pequeños correspondían a ejemplares jóvenes de Tyrannosaurus rex o a una especie separada. Ahora, la ciencia tiene la respuesta: ¡podría tratarse de Nanotyrannus lancensis!
El misterio de los 'Dinosaurios Duelo'
El famoso fósil conocido como 'Dinosaurios Duelo', alojado en el Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte, que muestra esqueletos aparentemente en combate prehistórico (un Triceratops y un Tyrannosaurus rex), ha sido objeto de un intenso estudio durante los últimos cinco años. Los investigadores han descubierto que el dinosaurio de cuerpo pequeño no era un T. rex juvenil, sino un ejemplar adulto de una especie muy debatida: Nanotyrannus lancensis.
James Napoli, paleontólogo de vertebrados de la Universidad de Stony Brook y coautor del nuevo estudio publicado en la revista Nature, afirma: "Tenemos el registro de crecimiento preservado en la microestructura del hueso, lo que demuestra que es un adulto". Este descubrimiento obliga a replantearse la identificación de muchos otros fósiles previamente catalogados como restos de T. rex adolescentes.
¿Nanotyrannus vs. T. rex?
Aunque similares en apariencia, ambas especies habrían sido muy diferentes. El Nanotyrannus, con 5.5 metros de longitud, era ágil y veloz, con patas largas y brazos fuertes para agarrar a sus presas. El T. rex, de 13 metros, poseía patas robustas y una mordida devastadora para devorar dinosaurios enormes y lentos.
Curiosamente, el Nanotyrannus tenía extremidades superiores más grandes que un T. rex adulto, cuyos brazos eran notoriamente pequeños. "Los huesos no se encogen cuando los animales crecen, por lo que esto no podría haberse convertido en un T. rex (adulto)", explicó Napoli.
Lindsay Zanno, profesora asociada de investigación de la Universidad Estatal de Carolina del Norte y jefa de paleontología del Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte, señala que este hallazgo "pone patas arriba décadas de investigación sobre el T. rex".
Un esqueleto revelador
Un esqueleto exquisitamente conservado de un pequeño tiranosaurio de la formación Hell Creek de Montana, de 67 millones de años de antigüedad, podría poner fin al debate. Este esqueleto forma parte del famoso fósil conocido como 'Dinosaurios Duelo', que presenta un pequeño tiranosaurio enredado con su posible presa, un dinosaurio ceratopsiano con cuernos, ambos sepultados en la roca durante millones de años.
Este tiranosaurio, según el nuevo análisis, es una especie de santo grial, un eslabón perdido largamente buscado por los investigadores que esperaban demostrar que el Nanotyrannus existe: es el primer espécimen adulto identificado de Nanotyrannus. Esto permite a los investigadores, por fin, separarlo del T. rex.
El origen del misterio
El misterio de la identidad comenzó hace décadas. En 1942, los investigadores desenterraron el cráneo de un dinosaurio pequeño y de dientes afilados que inicialmente se pensó que era un Gorgosaurus. Pero en 1988, los científicos reinterpretaron ese fósil como un nuevo tipo de tiranosaurio, al que llamaron Nanotyrannus lancensis.