Lousteau vs. Milei: Escrutinio Final Define Batalla por Diputados

El escrutinio definitivo en la Ciudad de Buenos Aires ha confirmado la victoria de Martín Lousteau sobre La Libertad Avanza (LLA) en la disputa por una banca en la Cámara de Diputados. Tras una tensa espera y acusaciones cruzadas, los resultados finales ratificaron que Lousteau ocupará el escaño, dejando a LLA a las puertas de obtener un diputado adicional.

Lousteau celebra victoria tras tensa espera

Martín Lousteau, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), celebró el resultado, criticando la campaña de desinformación orquestada, según él, por el oficialismo. En sus declaraciones a través de la red social "X", Lousteau afirmó: "Durante estos cinco días hemos tenido que soportar agravios y una inédita campaña de desinformación por parte del oficialismo que instaló que nuestra diputación estaba en riesgo cuándo no era así".

El conteo final arrojó una diferencia de 1806 votos a favor de Lousteau, desestimando las pretensiones de LLA de sumar un octavo diputado a su bancada. Este resultado pone fin a una pulseada política que mantuvo en vilo a ambas fuerzas.

Los números del escrutinio definitivo

De las 13 bancas en juego para diputados en la Ciudad de Buenos Aires, el escrutinio provisorio había otorgado siete a La Libertad Avanza, cuatro a Fuerza Patria, una al Frente de Izquierda y de los Trabajadores, y una a Ciudadanos Unidos, correspondiente a Lousteau. La disputa se centró en la última banca, que, según el sistema D'Hondt, podía ser adjudicada a LLA.

  • La Libertad Avanza: 7 bancas
  • Fuerza Patria: 4 bancas
  • Frente de Izquierda: 1 banca
  • Ciudadanos Unidos (Lousteau): 1 banca

Los resultados finales confirman que La Libertad Avanza sumó 12.520 votos, quedando a escasos 1806 votos de obtener una banca adicional. Este ajustado resultado subraya la polarización política y la reñida competencia electoral en la Ciudad de Buenos Aires.

Mientras Lousteau se prepara para asumir su cargo en la Cámara de Diputados, la tensión política persiste, evidenciando la fragmentación del panorama político argentino y la necesidad de un diálogo constructivo entre las diferentes fuerzas.

Compartir artículo