¡Atención Viajeros! Noviembre 2025 Trae el Último Feriado Largo del Año
Se acerca el final del 2025 y con él, la última oportunidad de disfrutar de un fin de semana extra largo. El mes de noviembre se presenta como el momento ideal para una escapada antes de que termine el año. Prepárense para cuatro días de descanso que reactivarán el turismo interno.
¿Cuándo es el Feriado XL de Noviembre?
El calendario oficial indica que el fin de semana largo se extenderá del viernes 21 al lunes 24 de noviembre de 2025. Esta combinación estratégica de un día no laborable con fines turísticos y el traslado del Día de la Soberanía Nacional crea la oportunidad perfecta para una mini vacación.
¿Cómo se Conforma este Feriado Extendido?
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos (feriado puente).
- Lunes 24 de noviembre: Traslado del Día de la Soberanía Nacional (originalmente el jueves 20 de noviembre). Este día conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado, un hito en la defensa de nuestra soberanía.
Impacto en el Turismo y la Economía Local
Este fin de semana largo no solo ofrece un merecido descanso a los trabajadores, sino que también representa un importante impulso para el sector turístico. Los destinos de escapadas cortas se preparan para recibir a miles de visitantes, generando un impacto positivo en la economía local.
Planifica tu Escapada de Noviembre
Con el anuncio oficial, es hora de comenzar a planificar tu viaje. Ya sea que prefieras la tranquilidad de la naturaleza, la aventura en la montaña o la vibrante vida de la ciudad, este feriado XL te brinda la oportunidad de desconectar y recargar energías antes de finalizar el año.
¿Milei Impulsa el Turismo?
La medida fue presentada bajo la administración de Javier Milei, buscando reactivar el turismo interno en el tramo final del año. Sin embargo, cabe destacar el reciente escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) donde se han revelado audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. Estos incidentes empañan los esfuerzos por impulsar el turismo y generan dudas sobre la transparencia en la gestión pública.