Cometa Interestelar 3I/Atlas: ¿Qué lo hace único y misterioso?

La NASA y la ESA han estado observando de cerca el cometa interestelar 3I/Atlas, pero no es el único visitante de otros sistemas solares que ha pasado por nuestro vecindario cósmico. Junto a él, dos objetos confirmados de orígenes extrasolares han captado la atención de los científicos: 1I/'Oumuamua y 2I/Borisov. ¿Qué los hace tan especiales?

Oumuamua: El Mensajero Pionero

1I/'Oumuamua fue el primer objeto confirmado proveniente de otro sistema estelar. Descubierto el 19 de octubre de 2017 por astrónomos del proyecto Pan-STARRS en Hawái, inicialmente fue clasificado como cometa y luego como asteroide. Sin embargo, su comportamiento peculiar generó un debate entre la comunidad científica.

¿Por qué es tan misterioso?

‘Oumuamua se desvió ligeramente de la trayectoria esperada, sugiriendo la presencia de una aceleración no gravitacional. Esta anomalía llevó a los científicos a reconsiderar su clasificación, concluyendo que la emanación de gases desde su superficie causaba las variaciones en su curso. A pesar de esta reclasificación, no se detectaron rastros de polvo o firmas químicas típicas de los cometas en las imágenes tomadas por el Telescopio Espacial Hubble.

¿Qué significa 'Oumuamua?

El nombre oficial del objeto es 1I/2017 U1. El equipo de Pan-STARRS lo apodó ‘Oumuamua, que en hawaiano significa "un mensajero que llega el primero desde lejos". La "I" en su designación oficial (1I) indica su origen interestelar.

Características Únicas

‘Oumuamua es un objeto rocoso y alargado con un tinte rojizo. Su forma, similar a un cigarro, es extremadamente elongada, siendo quizás 10 veces más largo que ancho. Esta proporción supera a la de cualquier asteroide o cometa observado hasta ahora en nuestro sistema solar.

El objeto mostró una variación en su brillo de hasta un factor de 10 al girar sobre su eje cada 7.3 horas. Esta característica contribuyó a la fascinación y al debate sobre su naturaleza y origen.

Conclusión

El estudio de cometas interestelares como 3I/Atlas, ‘Oumuamua y Borisov, ofrece una ventana única para comprender la composición y la evolución de sistemas planetarios más allá del nuestro. Estos visitantes cósmicos desafían nuestras ideas preconcebidas y nos invitan a explorar los misterios del universo.

Compartir artículo