León se vistió de colores, flores de cempasúchil y calaveras para celebrar el Día de Muertos, una tradición arraigada en el corazón de los leoneses. Este año, la ciudad vibró con la decimocuarta edición de la Pasarela de Catrinas y Catrines, un evento que reunió arte, tradición y talento local. 14 servidores públicos municipales se sumaron a la celebración, mostrando su creatividad y respeto por esta festividad.
Pasarela de Catrinas: Un Homenaje a la Vida
La Pasarela de Catrinas se ha consolidado como uno de los eventos más esperados del Día de Muertos en León. La puesta en escena "Vasija de Barro" transportó al público a un mundo de simbolismo y conexión con las raíces mexicanas, a través de danzas, luces y música que evocaron el ciclo de la vida y la muerte.
El jurado, integrado por personalidades como Valeria Villarreal, El Charro González y Luis Alegre Vega, cronista de la ciudad, tuvo la difícil tarea de elegir a los mejores. El Charro González resaltó la importancia de mantener vivo el orgullo por la cultura mexicana, mientras que Luis Alegre Vega enfatizó que "la muerte no se llora, se celebra con arte y memoria".
Panteones Llenos de Recuerdos y Emoción
Como cada año, los panteones de León se llenaron de vida durante los días 1 y 2 de noviembre. Familias enteras acudieron a los camposantos para honrar la memoria de sus seres queridos, limpiando tumbas, dejando ofrendas y compartiendo recuerdos. El panteón de San Nicolás fue uno de los más concurridos, donde se mezclaron risas y lágrimas en una jornada de emociones a flor de piel.
Adriana, vecina de la colonia Las Arboledas, compartió: "Es la primera vez que vengo al panteón. Hace unos meses falleció mi mamá y aquí venimos a dejarle flores y a visitar su tumba". Los visitantes llevaron música, oraciones y anécdotas para recordar a sus familiares.
Operativo de Seguridad y Horarios Especiales
La Secretaría de Seguridad implementó operativos en los panteones para garantizar el orden y la seguridad de los asistentes. Los horarios de visita fueron de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche, con el objetivo de resguardar la integridad de los ciudadanos. El director de Comercio y Consumo de León, Carlos Alberto Anaya, informó sobre la instalación de aproximadamente 500 comerciantes en las afueras de los panteones, ofreciendo flores y comida, pero prohibiendo la venta de alcohol.
Horarios de los Panteones en León
- Horario general: 10:00 AM a 10:00 PM
El Día de Muertos en León es una celebración que combina tradición, arte, memoria y respeto, uniendo a la comunidad en un homenaje a la vida y a aquellos que ya no están.