Tras perder la batalla legal contra Epic Games, Google se ve obligado a realizar cambios significativos en su Play Store en Estados Unidos. Ahora, los desarrolladores de aplicaciones Android tendrán mayor libertad para dirigir a los usuarios a opciones de pago y descarga fuera del ecosistema de Google.
¿Qué implica este cambio?
Fundamentalmente, los desarrolladores ya no están obligados a utilizar el sistema de facturación de Google Play para las transacciones dentro de las aplicaciones. Esto abre la puerta a implementar sus propios sistemas de pago o, incluso, ofrecer precios más bajos a los usuarios que opten por métodos alternativos.
Más opciones para los desarrolladores
- Comunicar a los usuarios sobre alternativas de precios y disponibilidad fuera de la Play Store.
- Proporcionar enlaces para descargar la aplicación directamente desde otras fuentes.
- Utilizar sistemas de pago propios, evitando las comisiones de Google (que pueden llegar hasta el 30%).
Este cambio, efectivo desde el 29 de octubre, representa una victoria para Epic Games, que inició la demanda en 2020 tras intentar vender contenido de Fortnite sin pasar por el sistema de Google. La compañía alegaba que Google estaba suprimiendo el desarrollo de tiendas de aplicaciones alternativas en Android.
Google no se rinde
A pesar de acatar la orden judicial, Google ha dejado claro que solo implementará estos cambios en la versión estadounidense de la Play Store y durante el tiempo que la orden esté vigente (hasta noviembre de 2027). Además, la compañía continúa luchando para revertir la decisión judicial.
Este movimiento podría revolucionar el mercado de aplicaciones Android en Estados Unidos, ofreciendo a los usuarios más opciones y potencialmente precios más competitivos. Habrá que ver cómo reaccionan los desarrolladores y cómo Google adapta su estrategia en el futuro.