Dólar Hoy: Blue se Recupera Tras Caída. ¿Qué Pasará con el Oficial?

Posadas Informa, 29 de octubre de 2025 - La jornada cambiaria de este miércoles se presenta con movimientos interesantes en el mercado de divisas. El dólar blue, tras una apertura a la baja, logró recuperar parte del terreno perdido, mientras que el dólar oficial continúa su tendencia descendente.

Dólar Blue: Un Respiro Después de la Caída

El dólar blue, que había iniciado el día con una baja de 20 pesos, cotiza ahora a $1.460 para la venta. Esta recuperación de 10 pesos respecto al valor mínimo del día sugiere una ligera estabilización en el mercado paralelo, aunque la volatilidad sigue siendo una constante.

Dólar Oficial: Continúa la Baja

Por su parte, el dólar oficial continúa su descenso, ubicándose en $1.485 para la venta en las pizarras del Banco Nación. Esta baja, aunque moderada, marca una tendencia que los analistas seguirán de cerca para evaluar su impacto en la economía.

Prueba de Fuego para Caputo y la Licitación de Deuda

En este contexto, el Tesoro enfrenta hoy una prueba crucial con la licitación de deuda de octubre. El Gobierno busca renovar vencimientos cercanos a los $12 billones, una operación que servirá para medir el apetito de los inversores y enviar señales sobre la política de tasas de interés. Ana Clara Pedotti, analista financiera, destaca la importancia de esta licitación como un indicador clave de la confianza en la gestión económica actual.

Salarios: ¿Escalera Arriba o Abismo Abajo?

Mientras tanto, el INDEC informó que el índice de salarios subió un 3,2% en agosto, acumulando un incremento interanual del 49,6%. Sin embargo, la disparidad entre sectores sigue siendo marcada, generando interrogantes sobre la sostenibilidad de esta mejora en el poder adquisitivo.

¿Qué Esperar del Dólar?

La incertidumbre económica y la volatilidad del mercado cambiario continúan generando interrogantes sobre el futuro del dólar en Argentina. Los próximos días serán cruciales para observar la evolución de las cotizaciones y evaluar el impacto de las políticas económicas implementadas.

Compartir artículo