La Justicia Electoral argentina ha puesto en marcha el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado. Este proceso, el único con validez legal, promete ser crucial en ocho provincias donde los resultados fueron tan ajustados que podrían cambiar el panorama político nacional. La atención se centra especialmente en Buenos Aires, Chaco, La Rioja, La Pampa, Santa Cruz, Corrientes, Chubut y Río Negro, donde un puñado de votos podría alterar la distribución de bancas en el Congreso.
¿Qué está en Juego?
En algunas provincias, la diferencia entre los partidos es tan mínima que el escrutinio definitivo podría revertir los resultados iniciales. Esto no solo afectaría la representación legislativa, sino también la correlación de fuerzas políticas a nivel nacional.
Provincias Clave Bajo la Lupa
- Buenos Aires: Si bien La Libertad Avanza se impuso, el margen es lo suficientemente estrecho como para generar incertidumbre.
- La Rioja y Santa Cruz: La diferencia entre el primero y el segundo es de menos de mil votos, lo que convierte el escrutinio en una verdadera batalla voto a voto.
- Chaco y Río Negro: Aquí se definen senadores nacionales, lo que añade un componente estratégico al resultado final. El ganador se lleva dos bancas y el segundo, una.
El escrutinio definitivo se realiza en cada provincia bajo la supervisión de la justicia electoral. A diferencia del escrutinio provisorio, que tiene un carácter informativo, este es el que determina oficialmente a los legisladores electos.
El Proceso y los Tiempos
Si bien la ley establece que el escrutinio debe comenzar 48 horas después de la elección, el inicio varía según la provincia. En Buenos Aires, debido a la magnitud del padrón electoral, el proceso podría extenderse hasta por una semana.
La incertidumbre es palpable mientras los partidos políticos y los ciudadanos esperan los resultados finales. ¿Habrá sorpresas? Solo el escrutinio definitivo lo dirá.