La gestión de Javier Milei enfrenta crecientes turbulencias internas. A pesar de sus iniciales declaraciones sobre tener el "mejor Gabinete de la historia", la realidad parece ser otra. La presión por cambios, tanto desde sus propios ministros como desde sectores externos, se intensifica a medida que se acerca el final del primer tramo de su mandato.
Un Gabinete de doble comando que no funciona
Las críticas internas apuntan a un esquema de toma de decisiones disfuncional, donde la falta de claridad en las responsabilidades y el poder de decisión genera conflictos y perjudica la gestión. Funcionarios expresan su frustración ante la constante injerencia y las operaciones internas que socavan la administración.
El fantasma de la corrupción en ANDIS
Paralelamente, el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) proyecta una sombra sobre la gestión de Milei. Las denuncias de un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad, donde se menciona a Karina Milei, aunque no formalmente imputada, generan controversia y alimentan las críticas a la transparencia del gobierno. La cercanía de Karina Milei con Diego Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS abren interrogantes sobre su posible participación en el presunto esquema ilícito.
¿Cambios a la vista?
Ante este panorama, Milei ha reconocido la necesidad de realizar ajustes en su equipo de gobierno. Sin embargo, la incertidumbre sobre el alcance y la naturaleza de estos cambios genera aún más tensión. La designación de Pablo Quirno en Relaciones Exteriores y las elogiosas palabras hacia Luis “Toto” Caputo en un evento de JP Morgan son interpretadas como señales contradictorias sobre el futuro del Gabinete.
La pregunta que resuena en los pasillos del poder es si Milei podrá superar las internas y la presión externa para consolidar un equipo de gobierno cohesionado y eficiente. El tiempo apremia y las decisiones que tome en los próximos días serán cruciales para el futuro de su gestión.
- Presión interna por un esquema de gestión más eficiente.
- Escándalo de corrupción en la ANDIS que involucra a Karina Milei.
- Incertidumbre sobre los cambios en el Gabinete.