Meteorólogo Roggiano se descompensa en vivo: Temporal y susto en Telefe

El reconocido meteorólogo Daniel Roggiano protagonizó un momento de tensión durante una transmisión en vivo para Telefe Noticias, mientras informaba sobre el fuerte temporal que azotaba el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el viernes 24 y sábado 25 de octubre. Roggiano, conocido por su profesionalismo y claridad al explicar los fenómenos climáticos, se descompuso repentinamente desde su móvil, generando preocupación entre sus colegas en el estudio, incluyendo a Rodolfo Barili, y a los televidentes.

El incidente ocurrió mientras Roggiano se desplazaba por las zonas más afectadas por las tormentas, brindando información en tiempo real sobre la evolución del clima. De repente, su voz comenzó a entrecortarse y mostró signos evidentes de malestar, lo que alertó de inmediato a Barili y al equipo de producción. La transmisión fue interrumpida brevemente mientras se asistía al meteorólogo.

Afortunadamente, Roggiano se recuperó rápidamente y pudo continuar con su labor informativa, aunque el susto quedó registrado en las cámaras y generó una ola de comentarios en las redes sociales. Muchos usuarios expresaron su preocupación por la salud del meteorólogo y le enviaron mensajes de apoyo y buenos deseos.

Este incidente sirve como recordatorio de las exigencias a las que se enfrentan los profesionales de los medios, especialmente aquellos que trabajan en exteriores y deben lidiar con condiciones climáticas adversas. La dedicación de Daniel Roggiano a su trabajo, incluso en momentos de dificultad, es digna de destacar.

Pronóstico extendido para el AMBA

A pesar del susto, Roggiano continuó brindando información valiosa sobre el clima. Se espera que las lluvias continúen de forma intermitente durante los próximos días, con temperaturas que oscilarán entre los 12 y 18 grados Celsius. Se recomienda a la población tomar precauciones adicionales, como evitar zonas inundables y conducir con precaución.

Recomendaciones ante el temporal:

  • Evitar salir de casa si no es necesario.
  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
  • Desconectar aparatos eléctricos para evitar accidentes.
  • Tener a mano un botiquín de primeros auxilios.

Compartir artículo