Carrefour Argentina: ¿Quién se baja y quién puja por la cadena?

La posible venta de Carrefour Argentina sigue generando novedades en el mercado. En las últimas horas, se confirmó que Cencosud, la empresa chilena dueña de Jumbo, Easy y Vea, se retiró de la competencia para adquirir la cadena de supermercados francesa.

¿Por qué Cencosud se retira de la puja?

Si bien Cencosud había participado en el proceso de venta liderado por Deutsche Bank, la empresa anunció que “ha decidido no continuar en el proceso actualmente en curso”. En un comunicado, Cencosud destacó su sólida presencia en Argentina durante más de 40 años y su confianza en el potencial de inversiones en el país. La empresa también mencionó la disciplina en la asignación de capital y la evaluación de alternativas en todos los mercados donde opera.

Un factor clave en la decisión de Cencosud podría ser la aprobación regulatoria. Una posible integración con Carrefour generaría una concentración de mercado significativa, lo que podría generar obstáculos por parte de los organismos de control.

¿Quiénes siguen en la carrera por Carrefour?

A pesar de la salida de Cencosud, aún hay empresas interesadas en adquirir Carrefour Argentina. Entre los competidores se encuentran Coto, Francisco De Narváez (comprador de Wal Mart, hoy Chango Más) y un fondo de inversión extranjero que presentó una oferta sorpresiva, superando las propuestas anteriores. La familia Braun, dueña de La Anónima, también mostró interés inicial, pero finalmente desistió de presentar una oferta.

La venta de Carrefour Argentina se encuentra en una etapa crucial, con negociaciones en curso y la incertidumbre sobre quién será el nuevo dueño de la cadena. El precio estimado de la filial argentina de Carrefour ronda los US$ 1.000 millones.

¿Qué significa Carrefour?

El nombre Carrefour significa "cruce de caminos" en francés. Fue elegido por las familias Fournier y Defforey, quienes fundaron la empresa en 1959 y crearon el concepto de hipermercado en 1963.

Compartir artículo