General Motors (GM) ha anunciado el cese de la producción de sus furgonetas eléctricas BrightDrop en Canadá, una decisión que ha generado preocupación en el sector automotriz y entre los trabajadores de la planta de CAMI en Ingersoll, Ontario. La CEO de GM, Mary Barra, atribuyó esta medida a la lenta evolución del mercado de furgonetas eléctricas comerciales y a los cambios en el marco regulatorio y los incentivos para flotas.
¿Qué está pasando con las furgonetas eléctricas de GM?
Según informes, GM enfrentaba un exceso de furgonetas BrightDrop de venta lenta, lo que sugiere proyecciones fallidas en las ventas de vehículos eléctricos. La suspensión de la producción en la planta de CAMI en abril ya había afectado a unos 1,200 trabajadores sindicalizados.
Impacto de las políticas gubernamentales
Expertos de la industria señalan que la reversión de aspectos de la Ley de Reducción de la Inflación por parte del expresidente Donald Trump, que ofrecía incentivos fiscales para vehículos eléctricos, ha contribuido a aumentar los costos de estos vehículos y a disminuir el atractivo de las importaciones.
Respuesta del gobierno canadiense
La ministra de Industria de Canadá, Melanie Joly, anunció la formación de un "grupo de respuesta" junto con miembros del gobierno de Ontario para abordar la situación. El objetivo principal de este grupo es mantener los puestos de trabajo en Ontario y buscar nuevas oportunidades para la planta de Ingersoll.
- El gobierno canadiense busca activamente un nuevo modelo para la planta de Ingersoll.
- La baja demanda de furgonetas eléctricas es un factor clave en la decisión de GM.
- Los cambios regulatorios y el fin de los créditos fiscales en Estados Unidos complican el panorama.
La situación plantea interrogantes sobre el futuro de la producción de vehículos eléctricos en Canadá y la necesidad de políticas gubernamentales que impulsen la demanda y la competitividad del sector.