Copa Libertadores: ¿Podrán Racing y LDU Frenar el Poderío Brasileño?

Copa Libertadores: La Hegemonía Brasileña en Juego

La Copa Libertadores se encuentra en su etapa semifinal, y la pregunta que resuena en el continente es si alguien podrá detener el dominio brasileño que se ha extendido por seis ediciones consecutivas. Racing Club de Argentina y Liga de Quito de Ecuador se enfrentan a Flamengo y Palmeiras, respectivamente, en busca de un lugar en la final.

De las últimas ocho ediciones, siete campeones han sido brasileños, una hegemonía sin precedentes desde la creación del torneo en 1960. ¿Podrán Racing y LDU romper esta racha?

Racing vs. Flamengo: Un Duelo de Titanes

Racing, campeón de la Libertadores en 1967, regresa a las semifinales después de más de dos décadas, liderado por Gustavo Costas. El entrenador argentino tiene un historial favorable contra equipos brasileños, con 8 victorias, 1 empate y 2 derrotas. Sin embargo, se enfrenta a un Flamengo plagado de estrellas, un equipo que, a pesar de su poderío ofensivo, ha mostrado debilidades al no tener la posesión del balón.

Flamengo, con jugadores de la talla de Samuel Lino, Pedro y Giorgian de Arrascaeta, es letal en ataque. Sin embargo, sufre cuando no controla el juego. En su reciente encuentro con Palmeiras, a pesar de ir ganando 3-1, terminó pidiendo la hora. La clave para Racing será quitarle la posesión y aprovechar los espacios que deje el equipo brasileño.

Liga de Quito vs. Palmeiras: La Altura como Aliada

Liga de Quito, campeón de la Libertadores en 2008, buscará hacer valer su localía en la altura para superar a Palmeiras. El equipo ecuatoriano ya demostró su capacidad al ganar la Copa Sudamericana en 2023, superando a rivales brasileños en el camino.

La final de la Copa Libertadores está prevista para el 29 de noviembre en Lima, aunque la situación política en Perú podría generar cambios en la sede.

  • ¿Podrá Racing superar a Flamengo en el Maracaná?
  • ¿Hará valer Liga de Quito su localía ante Palmeiras?
  • ¿Veremos una final entre Argentina y Ecuador?

Compartir artículo