Netflix: Film sobre ETA desata polémica y divide a la crítica

"Un fantasma en la batalla": Thriller español en Netflix genera debate

La nueva película española de Netflix, "Un fantasma en la batalla", dirigida por Agustín Díaz Yanes, ha generado una fuerte controversia tras su estreno. Este thriller político, que se adentra en la lucha antiterrorista contra ETA, ha dividido a la crítica y al público.

La trama sigue a Amaia, una joven guardia civil que se infiltra en ETA con la misión de localizar escondites de terroristas en el sur de Francia. La película se inspira en una operación encubierta real llevada a cabo en los años 90 y principios de los 2000.

Opiniones divididas: ¿Simplificación política o guion sólido?

Mientras algunos críticos la tachan de "políticamente simplista, idealizada y romantizada", otros elogian su "guion complejo y dirección potente". Esta disparidad de opiniones ya se manifestó durante su presentación en el Festival de San Sebastián.

Agustín Díaz Yanes regresa al thriller político con una narrativa que explora el costo íntimo de la violencia y el sacrificio. La película se centra en la pérdida de identidad de Amaia, obligada a desaparecer en su propio papel.

La tensión se construye desde la intimidad, donde el peligro reside en ser descubierto. Cada gesto y mirada pueden delatar la verdadera identidad de Amaia, generando un suspense psicológico constante. La fotografía fría y los interiores cerrados refuerzan el encierro emocional de los personajes.

Finalmente, será el público quien tenga la última palabra sobre "Un fantasma en la batalla".

Compartir artículo