¡Alerta Naranja en Tucumán! Tormentas Fuertes Azotan la Provincia

Tucumán se encuentra bajo alerta naranja debido a la llegada de fuertes tormentas que afectarán a toda la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido la alerta, pronosticando un aumento en la intensidad de las precipitaciones a partir de la tarde, con un pico durante la noche que podría generar complicaciones en diversas zonas.

Pronóstico Detallado para Tucumán

Según Cristofer Brito, observador del SMN, se espera una "tormenta fuerte durante la tarde y la noche de hoy". El pico de precipitaciones se dará entre las 22:00 y las 02:00 de la madrugada, con abundante lluvia, ráfagas intensas, actividad eléctrica y la posibilidad de caída de granizo de forma localizada. Se recomienda extremar las precauciones.

El SMN advierte sobre la cantidad de agua que podría acumularse en poco tiempo, lo que incrementa el riesgo de anegamientos y dificultades en el tránsito. Mientras que en episodios anteriores se registraron alrededor de 40 mm, en esta alerta se prevén entre 60 y 100 mm. La población debe tomar precauciones y evitar desplazamientos innecesarios durante el período de mayor intensidad.

Alerta Naranja: ¿Qué Significa?

Una alerta naranja implica la posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. Es crucial estar informado y seguir las recomendaciones de las autoridades.

Otras Provincias Afectadas

Además de Tucumán, otras provincias del noreste argentino como Misiones, el norte de Corrientes, el este de Santiago del Estero, el centro-sur de Salta, el centro-norte de Jujuy, el noreste de Santa Fe y el este de Chaco también se encuentran bajo alerta naranja. Las regiones vecinas como Entre Ríos, Formosa, sur de Corrientes, sureste y noroeste de Santa Fe, oeste de Santiago del Estero y Chaco, San Luis, oeste de Córdoba, este de La Rioja, y Catamarca se mantienen bajo alerta amarilla.

Recomendaciones ante la Alerta

  • Evitar salir de casa si no es necesario.
  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el SMN.
  • No circular por calles inundadas.
  • Desconectar aparatos eléctricos.
  • Asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento.

Ante cualquier emergencia, comunicarse con las autoridades locales.

Compartir artículo