Milei en 3F: ¿Relanzamiento de campaña o señal de desesperación?

A pocos días de las elecciones legislativas de 2025, el presidente Javier Milei intensifica su campaña electoral con una visita a Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires. Acompañado por figuras clave como Patricia Bullrich y Diego Santilli, el mandatario busca revitalizar el apoyo a La Libertad Avanza en un contexto marcado por crecientes críticas y protestas.

Un acto entre vallas y controversias

El acto en Tres de Febrero, un municipio gobernado por el libertario Diego Valenzuela, se desarrolló en medio de un fuerte operativo de seguridad y manifestaciones de descontento. La elección de este distrito como escenario para el relanzamiento de la campaña no es casual, ya que busca minimizar la posibilidad de incidentes y proyectar una imagen de solidez en un territorio favorable.

Sin embargo, la presencia de vallas y la fuerte custodia policial evidencian las dificultades que enfrenta el gobierno para movilizar apoyo popular y el temor a manifestaciones en contra de sus políticas. Las protestas, con cánticos que exigían “trabajo y no represión”, reflejan el creciente malestar social y el impacto de las medidas económicas implementadas por el gobierno de Milei.

La sombra del escándalo en ANDIS

En este contexto, resurgen las acusaciones de corrupción que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y salpican indirectamente a Karina Milei. Las denuncias sobre un presunto esquema de sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, donde se menciona una supuesta comisión para la hermana del presidente, añade tensión a la recta final de la campaña. Aunque no hay imputaciones formales, la cercanía de Karina Milei con funcionarios implicados genera suspicacias y alimenta las críticas de la oposición.

¿Estrategia o desesperación?

La intensificación de la campaña de Milei, con recorridas por diferentes provincias, puede interpretarse como un intento de consolidar el apoyo electoral y contrarrestar la caída en las encuestas. Sin embargo, también podría ser una señal de desesperación ante la creciente oposición y el desgaste político del oficialismo. La elección de Tres de Febrero como punto de partida de esta nueva etapa de la campaña busca proyectar una imagen de fortaleza, pero las protestas y las controversias que rodean al gobierno sugieren que el camino hacia las elecciones legislativas estará lleno de obstáculos.

La pregunta que queda en el aire es si estas últimas apariciones públicas lograrán revertir la tendencia negativa y asegurar un resultado favorable para La Libertad Avanza, o si serán un reflejo de la creciente debilidad del gobierno y la consolidación de una oposición cada vez más fuerte.

Compartir artículo