Corea prohíbe viajes a Camboya por secuestros: ¿Qué está pasando?

Corea del Sur ha emitido una alerta roja para ciertas zonas de Camboya, prohibiendo a sus ciudadanos viajar a áreas específicas debido al aumento alarmante de casos de secuestro y extorsión. Esta medida drástica busca proteger a los surcoreanos de caer en manos de redes criminales dedicadas a estafas laborales y otros delitos.

Zonas de Alto Riesgo: Bokor, Bavet y Poipet

Las áreas afectadas por esta prohibición incluyen la región de Bokor, en la provincia de Kampot, así como las ciudades fronterizas de Bavet y Poipet. El Ministerio de Exteriores surcoreano ha sido enfático al señalar que cualquier ciudadano que ignore esta advertencia podría enfrentar sanciones legales.

Se estima que alrededor de un millar de surcoreanos podrían estar involucrados, voluntaria o involuntariamente, en redes de estafa que operan en Camboya. Estas redes, según las autoridades, emplean a unas 200.000 personas de diversas nacionalidades y son responsables de estafar a víctimas en todo el mundo.

Un Equipo Especial para la Repatriación

Ante esta situación crítica, Seúl planea enviar un equipo especial a Camboya para investigar a fondo el problema y facilitar la repatriación de ciudadanos surcoreanos. Actualmente, las autoridades coreanas están trabajando para asegurar el regreso de 63 ciudadanos detenidos durante el fin de semana, quienes formaban parte de un grupo de 80 personas desaparecidas.

El Primer Ministro de Camboya, Hun Manet, expresó su profundo pesar por la muerte de un estudiante surcoreano, víctima de torturas en una estafa laboral. Prometió intensificar los esfuerzos para proteger a los surcoreanos en su país y colaborar con Corea del Sur en la lucha contra el crimen organizado.

La Comisión para Combatir los Fraudes en Línea

Hun Manet lidera la Comisión para Combatir los Fraudes en Línea (CCOS), un grupo de trabajo de alto nivel creado para prevenir y erradicar los fraudes en línea. Esta comisión representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno camboyano para abordar el problema y restaurar la confianza en la seguridad del país.

La situación en Camboya ha generado indignación en Corea del Sur, impulsando al gobierno a tomar medidas contundentes para proteger a sus ciudadanos y combatir las redes criminales transnacionales. La prohibición de viajes y el envío de un equipo especial son solo el comienzo de una estrategia más amplia para abordar este desafío.

Compartir artículo