¡Internet Zombie! ¿Bots y IA sepultan la web que conocíamos?

El cofundador de Reddit, Alexis Ohanian, ha lanzado una advertencia contundente: gran parte de Internet está “muerta”. ¿La razón? Una invasión de bots, contenido generado por inteligencia artificial (IA) de baja calidad y lo que él describe como “LinkedIn slop”. Esta preocupante visión resuena con la creciente popularidad de la “teoría del internet muerto”, una idea que antes se consideraba una conspiración marginal, pero que ahora gana terreno entre expertos y líderes tecnológicos.

¿Qué es la Teoría del Internet Muerto?

Esta teoría postula que gran parte del contenido que vemos en línea no es creado por humanos, sino por bots y algoritmos diseñados para manipular la información y controlar la narrativa. Originalmente planteada en foros online, la teoría ha ganado notoriedad gracias a figuras como Ohanian y Sam Altman, CEO de OpenAI.

Altman, en un mensaje reciente, admitió que nunca tomó la teoría en serio, pero ahora observa una proliferación alarmante de cuentas de Twitter gestionadas por modelos de lenguaje (LLM). Esto significa que muchas de las interacciones y el contenido que consumimos en redes sociales podrían ser generados por IA, sin intervención humana real.

El Impacto de los Bots y la IA

La proliferación de bots tiene consecuencias significativas. No solo reduce la autenticidad de la experiencia online, sino que también puede influir en la opinión pública y distorsionar la realidad. La creación masiva de contenido automatizado dificulta la diferenciación entre información veraz y propaganda generada artificialmente.

Según la empresa de ciberseguridad Imperva, en 2024, el 51% del tráfico de Internet fue generado por bots, superando por primera vez al tráfico humano. Este dato alarmante subraya la magnitud del problema y la necesidad de soluciones urgentes.

¿Hay Esperanza?

Ohanian vislumbra una nueva generación de redes sociales que prioricen la verificación humana y el contenido auténtico. Sugiere que el futuro de la interacción online podría estar en plataformas más pequeñas y privadas, como grupos de chat, donde la autenticidad es más fácil de verificar. Sin embargo, reconoce que estas plataformas necesitan evolucionar para ofrecer una experiencia más completa y satisfactoria.

La “teoría del internet muerto” ya no es una simple conspiración. Es una realidad que exige atención y soluciones innovadoras para rescatar la web de la invasión de bots y la IA descontrolada. La pregunta clave es: ¿cómo podemos recuperar la humanidad en Internet?

Compartir artículo