Trump Condiciona Ayuda a Milei: ¿Golpe al Peso y Elecciones en Riesgo?

Injerencia de Trump Desestabiliza Mercados Argentinos

La reciente visita de Javier Milei a la Casa Blanca y las declaraciones posteriores de Donald Trump han sacudido la economía argentina y generado incertidumbre política a solo semanas de las elecciones legislativas. Los comentarios de Trump, condicionando la ayuda financiera al triunfo electoral de Milei, provocaron una caída abrupta en los mercados y un aumento significativo en el riesgo país, que superó los 1.000 puntos básicos.

Según informes, Trump declaró explícitamente que si un candidato de izquierda gana las elecciones, Estados Unidos no será "generoso" con Argentina, generando una fuerte reacción negativa en los inversores. El ADR de YPF se desplomó, junto con los títulos de Grupo Galicia y Banco Supervielle. Los bonos soberanos también experimentaron una fuerte reversión, afectando la confianza en la economía argentina.

Algunos analistas comparan la situación actual con la injerencia de Estados Unidos en la política argentina durante el gobierno de Perón, señalando la falta de prudencia de la administración Trump. La figura del lobbysta Barry Bennett, enviado de Trump, también ha generado controversia, al ser visto como un actor que interfiere en la soberanía argentina.

El Asombro de la Delegación Argentina en el Salón Oval

Más allá de las tensiones económicas, la visita también incluyó un recorrido por el Salón Oval, donde la delegación argentina, incluyendo a Karina Milei y Patricia Bullrich, mostró fascinación por la decoración y los objetos exhibidos por Trump. Maquetas de la Casa Blanca y aviones presidenciales captaron la atención de los funcionarios argentinos.

¿Un Futuro Incierto para la Economía Argentina?

Las declaraciones de Trump plantean serias dudas sobre el futuro de la economía argentina, especialmente si Milei no logra la victoria en las próximas elecciones. La promesa de ayuda financiera estadounidense parece ahora condicionada a un resultado electoral específico, lo que genera preocupación sobre la autonomía y la estabilidad del país. Mientras tanto, en Argentina, sigue latente la investigación por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se han escuchado audios comprometedores que vinculan a la hermana del presidente, Karina Milei, con supuestos sobornos en la compra de medicamentos, aunque no ha sido formalmente imputada.

Compartir artículo