¡Fin de una Era! MTV Cierra sus Canales de Música tras 40 Años

Tras cuatro décadas de marcar generaciones, MTV, el canal que revolucionó la forma en que consumimos música, cierra sus canales dedicados exclusivamente a la música. Paramount Global, la empresa matriz, confirmó el cese de transmisiones en el Reino Unido para el 31 de diciembre de 2025, y se especula que la medida se extenderá a otros países, incluyendo Estados Unidos y Latinoamérica.

Para muchos latinoamericanos, MTV fue mucho más que un simple canal de televisión. Fue una ventana al mundo, un pasaporte a nuevas culturas y tendencias. Desde Bogotá hasta Buenos Aires, las habitaciones se transformaron en palcos preferenciales donde se aprendía un nuevo lenguaje de estilo, identidad y actitud. El impacto de MTV Latinoamérica, lanzado el 1 de octubre de 1993 con “We’re Sudamerican Rockers” de Los Prisioneros, fue innegable. El canal le dio un hogar al rock en español y a la música latina, consolidando el concepto de "Latinidad" en el ámbito público.

Figuras como Daisy Fuentes, Alfredo Lewin, Gonzalo Morales y Ruth Infarinato se convirtieron en íconos, guiando a la audiencia a través de un universo musical diverso y vibrante. MTV no solo transmitía videos; creaba experiencias, conectaba culturas y transformaba a sus VJs en celebridades.

La decisión de Paramount responde a una reestructuración global impulsada por la necesidad de reducir costos y adaptarse al cambio en los hábitos de consumo, con una migración masiva hacia el streaming. Esta medida se suma al cierre de varios sitios web y archivos de MTV el año pasado, borrándolos de internet.

Si bien aún no se sabe si programas emblemáticos como Headbanger’s Ball, Beavis and Butthead, MTV NEWS, Total Request Live (TRL) y Yo! MTV Raps seguirán disponibles en Paramount+ u otras plataformas, el cierre de los canales de música marca el fin de una era dorada para la televisión musical.

El legado de MTV en Latinoamérica perdura. El canal no solo popularizó la música anglosajona, sino que también impulsó el talento local, dándole visibilidad a artistas que hoy son referentes de la música en español. MTV demostró que el centro de la cultura pop podía hablar español, y eso, para muchos, fue un cambio trascendental.

Compartir artículo