Un sismo de magnitud 4.6 en la escala de Richter sacudió las provincias de Mendoza y San Juan este lunes, generando alarma entre los habitantes. El movimiento telúrico, registrado a las 15:58, se sintió con fuerza en varias localidades y departamentos.
Epicentro y Profundidad del Sismo
Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el epicentro del temblor se ubicó a 104 km al noroeste de Mendoza, 105 km al suroeste de San Juan y 48 km al sur de Barreal, justo en el límite entre ambas provincias. La profundidad del sismo fue de 122 kilómetros, lo que explica su amplia percepción en la región.
Dónde se Sintió el Temblor
En Mendoza, el movimiento se percibió claramente en Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras y Luján. También hubo reportes desde el Valle de Uco y el Este provincial. En San Juan, el sismo interrumpió la siesta de los sanjuaninos y se sintió con intensidad moderada en distintos puntos de la provincia.
Sin Reportes de Daños
Afortunadamente, hasta el momento no se han registrado reportes de daños materiales ni heridos en las zonas cercanas al epicentro. Sin embargo, las autoridades y el INPRES continúan monitoreando la situación para detectar posibles réplicas y evaluar cualquier eventualidad.
¿Qué hacer en caso de un sismo?
- Mantener la calma y buscar refugio bajo un mueble resistente o en un lugar seguro.
- Alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.
- Si está en el exterior, buscar un lugar despejado lejos de edificios y cables eléctricos.
- Después del temblor, revisar si hay fugas de gas o agua y reportarlas a las autoridades.
Ante cualquier emergencia, es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el INPRES.