La comunidad del Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires y el Santuario de Elefantes Brasil están de luto tras el fallecimiento de Pupy, la elefanta africana que había sido trasladada a un santuario en Brasil en abril de este año. Pupy, de 35 años, pasó 32 años en cautiverio en el ex zoológico de Palermo antes de encontrar un nuevo hogar en el Santuario Global para Elefantes, ubicado en Matto Grosso.
Según informaron desde el Santuario, Pupy falleció repentinamente el viernes por la noche tras experimentar problemas gastrointestinales durante varios días. "Su fallecimiento se produjo rápidamente, tras un período de problemas gastrointestinales que afrontó con la misma resiliencia que definió su vida", comunicaron desde el sitio web del santuario.
Antes de su traslado, Pupy era descrita como tranquila y reservada, con un mundo limitado por las circunstancias del cautiverio. En el santuario, experimentó una transformación notable. "Exploró el bosque con confianza, abrazó el hábitat como propio y encontró su voz", señalaron desde la organización.
El Santuario de Elefantes Brasil destacó la valentía de Pupy y su capacidad para adaptarse a su nuevo entorno. A pesar de que su tiempo en el santuario fue breve, dejó una huella imborrable en quienes la conocieron. "El tiempo de Pupy en el santuario fue breve, pero significativo. Exploró, cambió y se permitió confiar. Fue vista, querida y nunca estuvo sola", expresaron.
Un Viaje Hacia la Libertad
Pupy llegó al santuario el 18 de abril de 2025, después de un viaje terrestre de cinco días. Su traslado representó un paso importante hacia una vida más digna y natural, lejos de las jaulas del ex zoológico. Aunque su partida es dolorosa, su historia sirve como un recordatorio de la importancia de proteger a los animales y brindarles espacios donde puedan vivir en libertad.
Reacciones y Legado
La noticia de la muerte de Pupy ha generado conmoción en las redes sociales y entre los defensores de los animales. Muchos han expresado su tristeza y han recordado el impacto positivo que tuvo la elefanta en la concientización sobre el bienestar animal.
El legado de Pupy perdurará como un símbolo de esperanza y resiliencia. Su historia inspirará a seguir trabajando por un mundo donde todos los animales puedan vivir en armonía con la naturaleza.
¿Qué le pasó a Pupy?
- Pupy sufrió un episodio de debilidad y molestias gastrointestinales.
- Fue asistida rápidamente por veterinarios, pero no lograron revertir su situación.
- Tenía antecedentes de cólicos, pero había mostrado cierta mejoría en jornadas previas.