La Via Francigena del Sur, un antiguo camino de peregrinación, está experimentando un renacimiento gracias al esfuerzo de organizaciones como el Comitato "Via Francigena del Sud – Corato, Andria, Ruvo, Bitonto". Este comité, activo desde 2019, se dedica a la promoción cultural y la valorización del patrimonio artístico y natural a lo largo de la ruta.
Compuesto por voluntarios, el comité ofrece asistencia a los peregrinos, proporcionando información, credenciales y ayuda para encontrar alojamiento. También se encargan de monitorear la ruta, reportando problemas como basura, animales sueltos o señalización deficiente a las autoridades locales. Adele Mintrone, presidenta del Comitato, destaca la importancia de coordinar esfuerzos en las cuatro etapas de la Via Francigena para satisfacer las diversas necesidades de los peregrinos.
La iniciativa surge de la necesidad de reconocer el fenómeno del peregrinaje y brindar apoyo a los caminantes que recorren largas distancias a pie. Sus necesidades son diferentes a las de los turistas convencionales, y el Comitato se esfuerza por comprenderlas y atenderlas.
Ruvo di Puglia, en particular, se ha convertido en una puerta de entrada al corazón de la Puglia, donde la espiritualidad del viaje se fusiona con la belleza natural. El InfoPoint de Ruvo di Puglia recibe diariamente a peregrinos que atraviesan la ciudad, guiados por el ritmo lento del camino. Desde el centro histórico hasta los senderos de la Murgia, cada paso se convierte en un descubrimiento.
La filosofía del camino trasciende las divisiones geográficas y fomenta la colaboración entre diferentes regiones. El Comitato "Via Francigena del Sud" representa una realidad flexible y articulada, donde cada miembro contribuye con su disponibilidad para promover esta experiencia única.
¿Qué hace especial a la Via Francigena del Sur?
- Conexión Espiritual: Un camino con siglos de historia, ideal para la reflexión y el autodescubrimiento.
- Belleza Natural: Recorridos a través de paisajes impresionantes, desde colinas hasta la costa.
- Cultura Local: La oportunidad de conocer pueblos pintorescos y sumergirse en la cultura italiana.
- Comunidad: Un camino que une a personas de diferentes orígenes, compartiendo experiencias y creando lazos.