Charly García, el ícono del rock argentino, y Sting, la leyenda británica, unieron fuerzas en un lanzamiento musical que promete marcar un antes y un después. El tema, titulado "In The City", ya generó una ola de reacciones positivas tras una escucha exclusiva para familiares, amigos y figuras destacadas del ambiente artístico.
Un Búnker Histórico como Escenario
La presentación tuvo lugar en "La Fábrica", un espacio emblemático que funcionó como el búnker creativo de Charly García entre 1986 y 2005, donde nacieron algunas de sus canciones más icónicas y se gestó el concepto "Say No More". Elegir este lugar no fue casualidad, ya que representa un pedazo fundamental de la historia musical de García.
Durante el evento, los asistentes pudieron disfrutar de un adelanto del videoclip oficial, que muestra a Charly recorriendo Buenos Aires en taxi y a Sting y Dominic Miller, guitarrista de Sting y fanático de Charly, caminando por las calles de Nueva York.
Presencias Estelares en la Noche Porteña
La lista de invitados a la pre-escucha incluyó nombres como Beto Casella, Mariana Fabbiani, Juana Molina, Fernando Kabusaki, Fabián Quintiero, Rosario Ortega, Trueno, Iván Noble, Nito Mestre y la fotógrafa Nora Lezano, entre otros. La atmósfera fue de celebración y anticipación por el lanzamiento oficial.
"In The City": Un Rescate del Pasado con Sello de Calidad
"In the city that never sleeps" forma parte del álbum "Kill Gill" de Charly García. Esta nueva versión, con la inconfundible voz de Sting, representa un hito en la música popular argentina, uniendo dos talentos generacionales en una colaboración histórica.
La colaboración entre García y Sting se remonta a 1988, durante la gira de Amnesty International "Humans Right Now", donde ambos artistas compartieron escenario. Este encuentro fortuito sembró la semilla de una admiración mutua que finalmente se materializó en esta canción.
El single ya está disponible en plataformas digitales y en formato físico de vinilo, permitiendo a los fans disfrutar de esta joya musical en su totalidad. La canción es un viaje en el tiempo y el espacio, uniendo Buenos Aires y Nueva York en una melodía que evoca nostalgia y esperanza.