El feriado del 10 de octubre, originalmente conocido como el "Día de la Raza" y ahora denominado "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", ha experimentado cambios significativos en su tratamiento y significado. El Gobierno Nacional ha confirmado el traslado de la fecha, generando un fin de semana largo ideal para el descanso o escapadas.
¿Qué Implica el Cambio de Nombre?
La modificación del nombre a "Día del Respeto a la Diversidad Cultural" representa un cambio de enfoque importante. Este cambio, iniciado durante la gestión de Cristina Kirchner en 2010, busca promover la reflexión sobre la diversidad cultural y el diálogo intercultural.
¿Qué feriados restan en 2025?
Además del feriado del 10 de octubre, el calendario de feriados para 2025 incluye:
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20)
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
¿Qué dicen los comerciantes?
Desde el Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS) sugieren abrir los comercios con normalidad el viernes 10. Diego Cambría, integrante de la conducción del CECIS, recordó que se trata de un feriado pago, pero dada la proximidad del Día de la Madre, consideran importante mantener la actividad comercial.
Cambría destacó que el Día de la Madre es una de las fechas de mayor movimiento comercial del año. Anticipó que ya existen promociones para este día y que también habrá promociones para el 11 de noviembre, Día de la Ciudad.
Opciones para disfrutar el fin de semana largo
Con el fin de semana largo a la vuelta de la esquina, es un buen momento para planificar una escapada o simplemente disfrutar de actividades locales. Desde visitar parques y museos hasta disfrutar de la gastronomía local, las opciones son variadas. El clima de octubre suele ser agradable, lo que invita a actividades al aire libre.
Ideas para una escapada:
- Visitar las Cataratas del Iguazú
- Recorrer la Quebrada de Humahuaca
- Disfrutar de los viñedos en Mendoza