Toronto FC: ¿El Fichaje de Insigne Marcó un Antes y un Después en la MLS?

¿Toronto FC sentó un precedente arriesgado con el fichaje de Lorenzo Insigne? El club canadiense, en 2022, rompió récords al contratar al astro italiano, marcando un hito en la Major League Soccer (MLS). Sin embargo, ¿este movimiento generó expectativas que el propio Toronto FC no ha podido cumplir?

Otros clubes de la MLS parecen inspirados por la audacia del Toronto FC. Orlando City, por ejemplo, intentó fichar a Richarlison del Tottenham, mientras que LAFC logró atraer a Son Heung-min, también de los Spurs. La mera posibilidad de que un club de la MLS considere pagar cifras millonarias demuestra el crecimiento de la liga en ambición y poder adquisitivo.

El Impacto del Fichaje de Insigne

La llegada de Insigne a Toronto FC, proveniente del Napoli, fue una declaración de intenciones. El campeón de la Eurocopa 2020 llegó libre, pero con un salario anual superior a los 14 millones de dólares, superando incluso los ingresos de Zlatan Ibrahimović en su mejor momento en la MLS.

Fue una apuesta calculada. Insigne, con 30 años, aportaba experiencia europea y atractivo mediático a una liga en busca de relevancia global de cara al Mundial 2026. El fichaje generó titulares y ventas de entradas, pero el rendimiento en el campo no fue el esperado.

Toronto FC ha languidecido en los últimos puestos de la Conferencia Este desde la llegada de Insigne. Lesiones, irregularidad y problemas internos convirtieron el elevado salario del italiano en una advertencia en lugar de un modelo de éxito.

LAFC vs Toronto FC: Un Nuevo Capítulo

En un encuentro reciente, LAFC demostró su profundidad de plantilla al vencer a Toronto FC por 2-0, logrando su tercer partido consecutivo sin recibir goles. Lo más destacable fue el rendimiento ofensivo de LAFC, que logró anotar sin la presencia de sus dos principales figuras, Denis Bouanga y Son Heung-min.

Jeremy Ebobisse fue clave al marcar el primer gol, rompiendo una sequía de siete partidos sin anotar para LAFC sin sus estrellas. La formación 5-3-2 de LAFC desestabilizó el juego ofensivo de Toronto, permitiendo al equipo local dominar el partido.

El entrenador de LAFC, Cherundolo, destacó la importancia de ceder posesión siempre y cuando no se exponga la defensa. La presión sobre Toronto permitió a LAFC recuperar el balón y generar más oportunidades de gol.

En resumen, mientras Toronto FC reflexiona sobre el impacto de su arriesgada inversión en Insigne, LAFC demuestra que la clave del éxito reside en la profundidad de su plantilla y la solidez de su defensa.

Compartir artículo