¡Paraguay Asciende! Fitch Mejora Calificación en Medio de Optimismo Económico

¡Buenas noticias para Paraguay! La agencia Fitch Ratings elevó la perspectiva de la calificación soberana del país de 'estable' a 'positiva', manteniendo el nivel crediticio en BB+. Este anuncio fue celebrado por el presidente Santiago Peña, quien destacó el crecimiento, la estabilidad y el compromiso con las reformas como factores clave para esta mejora.

¿Qué significa esta mejora para Paraguay?

Esta mejora, que llega después de siete años, consolida a Paraguay como una economía con excelente desempeño y políticas públicas creíbles y sostenibles, según el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández. La calificación BB+ se encuentra a un paso del 'grado de inversión', una categoría que indica una baja probabilidad de impago y una alta capacidad para cumplir obligaciones financieras.

Los factores clave detrás de la mejora

  • Sólido desempeño y perspectivas de crecimiento: Impulsado por una robusta cartera de inversiones.
  • Bajo déficit fiscal: Una gestión fiscal prudente contribuye a la estabilidad económica.
  • Disminución en la carga de la deuda pública: Un manejo responsable de las finanzas públicas.
  • Aumentos estructurales en la base de ingresos: Aunque la base aún es baja, se observan mejoras.

Desafíos que Paraguay debe superar

A pesar de la mejora, Fitch advierte que Paraguay aún enfrenta desafíos importantes para alcanzar el grado de inversión, incluyendo:

  • Debilidades institucionales y de gobernanza.
  • Bajo nivel de ingresos tributarios.
  • Un mercado de valores poco profundo.
  • Déficit fiscal, que podría llegar al 1,5% del PIB en 2028.

Sin embargo, el ministro Fernández Valdovinos considera que esta noticia confirma el buen momento económico del país y representa un paso más para lograr el segundo grado de inversión de una calificadora de riesgo.

Optimismo sobre el crecimiento económico

Las proyecciones de crecimiento económico para Paraguay son optimistas, con agentes locales y extranjeros estimando un crecimiento cercano al 5% este año. Fitch Ratings proyecta un repunte del 4,8% para 2025, respaldado por una diversificación económica. Se espera que el consumo y la inversión sigan siendo importantes motores de crecimiento, impulsados por los servicios, la manufactura y la construcción.

En resumen, la mejora en la calificación de Paraguay por parte de Fitch Ratings es una señal positiva para la economía del país, pero también destaca la necesidad de abordar los desafíos pendientes para alcanzar un crecimiento sostenible y el grado de inversión.

Compartir artículo