Salud del Patón Bauza: Demencia Frontotemporal y el Apoyo Familiar

El mundo del fútbol recuerda con cariño a Edgardo 'Patón' Bauza, un estratega que dejó huella en clubes como San Lorenzo y Liga de Quito. Sin embargo, desde 2021, Bauza se alejó de las canchas debido a una enfermedad neurodegenerativa: demencia frontotemporal. Su esposa, Maritza Gallardo, ha compartido detalles sobre la evolución de la enfermedad y cómo la familia se ha adaptado para brindarle el mejor cuidado posible.

Un Diagnóstico que Cambió sus Vidas

Tras meses de incertidumbre y la aparición de los primeros síntomas, como pequeños olvidos y cambios en su personalidad, Edgardo Bauza fue diagnosticado con demencia frontotemporal. Esta enfermedad progresiva e irreversible impactó profundamente a su familia. Maritza Gallardo, en una entrevista con el diario ecuatoriano Expreso, describió el shock inicial y la necesidad de aprender a vivir con la enfermedad.

El Presente del 'Patón'

Actualmente, Bauza reside en Quito y, aunque ya no se comunica verbalmente, se encuentra de buen humor y en paz, según relata su esposa. La rutina familiar se ha adaptado para brindarle un acompañamiento constante y asegurar su bienestar. Su hijo menor convive diariamente con él, mientras que sus hijos mayores mantienen una presencia constante en su vida.

Visibilizando la Demencia Frontotemporal

Maritza Gallardo ha destacado la importancia de visibilizar la demencia frontotemporal y otras enfermedades neurodegenerativas. Busca crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan los cuidadores y fomentar la creación de redes de apoyo. 'Estas enfermedades son un estigma, y eso hace que los cuidadores se sientan solos', afirmó. 'Por eso es tan importante hablarlo, buscar grupos de apoyo, compartir experiencias'.

Posible Causa de la Enfermedad

La familia Bauza maneja la hipótesis de que los constantes cabezazos a la pelota durante su etapa como futbolista podrían haber contribuido al desarrollo de la demencia frontotemporal. Si bien no existe una confirmación científica definitiva, esta teoría pone de relieve la importancia de investigar los posibles efectos a largo plazo de los traumatismos craneoencefálicos en el deporte.

El legado del 'Patón' Bauza trasciende los títulos y los logros deportivos. Su historia es un testimonio de amor familiar, resiliencia y la importancia de crear conciencia sobre las enfermedades neurodegenerativas.

Compartir artículo