Ed Gein: La verdad tras el 'Carnicero de Plainfield' y su leyenda

El horror tras la figura de Ed Gein: ¿Realidad o ficción en Netflix?

La nueva serie de Netflix, "Monster: The Ed Gein Story", ha revivido el escalofriante caso de Ed Gein, el llamado 'Carnicero de Plainfield'. Pero, ¿cuánto de lo que se muestra en la serie es real y cuánto es ficción? Este artículo explora la verdadera historia de este infame personaje, contrastando los hechos con la dramatización televisiva.

¿Quién fue Ed Gein?

Ed Gein, nacido el 27 de agosto de 1906, creció en una granja aislada en Plainfield, Wisconsin. Su infancia estuvo marcada por una estricta educación religiosa y la influencia dominante de su madre, Augusta. Gein confesó haber asesinado a dos mujeres: Bernice Worden, dueña de una ferretería, en 1957, y Mary Hogan, dueña de una taberna, en 1954. Estos crímenes son representados en la serie.

Más allá de los asesinatos: Un macabro hallazgo

Aunque solo admitió dos asesinatos, la realidad descubierta en la granja de Gein fue aún más perturbadora. Las autoridades encontraron partes de cuerpos de varias personas. Gein afirmó haber exhumado los restos de entre nueve y diez mujeres de cementerios cercanos. Verificación posterior confirmó sus dichos.

El 'Carnicero de Plainfield': Inspiración para el cine de terror

La historia de Ed Gein, con su casa repleta de horrores y su perturbada mente, ha servido de inspiración para películas icónicas del género de terror como "Psicosis" y "La Matanza de Texas". Su legado macabro continúa fascinando y horrorizando a partes iguales.

¿Ed Gein ayudó a atrapar a Ted Bundy?

El último episodio de la serie "Monster" presenta una trama que roza la fantasía, incluyendo la idea de que Ed Gein colaboró en la captura de Ted Bundy. Sin embargo, no hay evidencia histórica que respalde esta afirmación.

En resumen, la serie de Netflix ofrece una versión dramatizada de la vida de Ed Gein. Si bien algunos hechos son precisos, es importante recordar que se toman libertades creativas para fines narrativos. La verdadera historia del 'Carnicero de Plainfield' es, de por sí, lo suficientemente espeluznante.

Compartir artículo