Costantini Invierte Fuerte en Palermo: ¿Nuevo Distrito de Lujo en Puerta?

El empresario Eduardo Costantini, a través de su desarrolladora Consultatio S.A., se adjudicó un predio estratégico en Palermo por USD 127 millones, superando ampliamente el precio base en una subasta pública organizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). El terreno de 4,4 hectáreas, donde actualmente opera el complejo comercial Portal Palermo, promete transformar la zona.

¿Qué se Construirá en el Predio de Portal Palermo?

Costantini planea una inversión superior a los USD 350 millones para crear un distrito que combine diseño, arte y arquitectura. El proyecto contempla oficinas, locales de diseño, espacios públicos y esculturas urbanas, buscando atraer tanto a residentes como a visitantes. La idea es generar un destino atractivo con una oferta diversificada de viviendas, locales y restaurantes.

Detalles de la Subasta y el Terreno

La subasta fue competitiva, con ofertas de Simali SA (y Raghsa) y Gepal Sociedad Anónima. El terreno, ubicado junto al Regimiento de Infantería 1 Patricios, está concesionado a Cencosud desde 1994. El Código Urbanístico (CUr) exige que el 65% del área se destine a espacios públicos, permitiendo la construcción de viviendas, hoteles, locales comerciales y equipamiento de usos mixtos hasta una altura máxima de 27 metros (aproximadamente 9 pisos).

Implicaciones y Perspectivas Futuras

Esta adquisición representa un hito para el grupo de Costantini y un impulso para el mercado inmobiliario argentino. El nuevo desarrollo promete revitalizar la zona de Palermo, ofreciendo un espacio innovador que integre arte, diseño y comercio. Estaremos atentos a los avances de este ambicioso proyecto y su impacto en la ciudad.

Cabe destacar que esta venta de terrenos públicos se da en un contexto donde la lupa está puesta sobre la transparencia en la gestión de bienes del estado, especialmente tras las denuncias de corrupción que salpican a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se investiga un esquema de sobornos y comisiones que involucrarían a figuras cercanas al gobierno actual.

Compartir artículo