El reconocido actor Osqui Guzmán denunció públicamente un violento episodio de discriminación y abuso policial ocurrido en la estación Dorrego del subte B, en pleno centro de Buenos Aires. A través de un video impactante compartido en sus redes sociales, Guzmán relató cómo una agente de la Policía de la Ciudad lo agredió verbal y físicamente, alegando que lo había identificado como un delincuente por su color de piel.
El relato del actor: discriminación y violencia
Según el testimonio de Guzmán, el incidente se desencadenó cuando la policía le solicitó su DNI de manera agresiva mientras hablaba por teléfono con su esposa. Al negarse a entregárselo por la desconfianza que le generó la actitud de la agente, esta le arrebató el documento de la mano. La situación escaló rápidamente cuando el actor reclamó la devolución de su identificación.
"Ella vino y me dijo ‘el algoritmo te reconoció, ¡vos sos chorro!, ¡vos sos chorro!, qué te pensás que no te conozco, sabemos lo que hacés’", denunció Guzmán en su video. El actor, visiblemente afectado, continuó relatando que, ante su insistencia en que la policía se estaba equivocando, la agente lo golpeó en la cabeza con su macana.
Repercusiones y apoyo de la comunidad artística
La denuncia de Osqui Guzmán generó una ola de solidaridad y repudio en las redes sociales, especialmente entre sus colegas del ámbito artístico. Numerosos actores, directores y productores expresaron su apoyo al actor y condenaron enérgicamente el accionar policial. El caso ha reabierto el debate sobre el racismo y la discriminación racial en las fuerzas de seguridad.
Este incidente se suma a otros casos similares denunciados en los últimos tiempos, lo que evidencia la necesidad de una revisión profunda de los protocolos policiales y de una mayor capacitación en materia de derechos humanos y no discriminación.
- La denuncia de Osqui Guzmán pone de manifiesto la persistencia de prácticas discriminatorias en la policía.
- El apoyo de la comunidad artística subraya la importancia de visibilizar estos casos.
- Es fundamental que las autoridades tomen medidas para prevenir y sancionar este tipo de abusos.