El caso de la desaparición de la familia Gill-Gallego en Entre Ríos, ocurrido el 13 de enero de 2002, sigue siendo un enigma que atormenta a la provincia y al país. Rubén José Gill, su esposa Norma Margarita Gallego y sus cuatro hijos desaparecieron sin dejar rastro luego de asistir a un velorio en Viale. Tras 23 años de incertidumbre, la querella ha tomado una medida desesperada pero innovadora: solicitar a la NASA imágenes satelitales de alta resolución del año 2002.
Búsqueda Satelital: Una Esperanza para la Familia Gill
El objetivo principal es analizar posibles movimientos de tierra en las 600 hectáreas de la estancia "La Candelaria", donde la familia vivía y trabajaba. El abogado Marcos Rodríguez Allende, representante de la familia, ha explicado que esta estrategia busca brindar respuestas a la madre de Norma y a la sociedad en general. "Seis personas desaparecieron en circunstancias muy particulares. Es imposible pensar que simplemente se fueron, dejando todas sus pertenencias atrás", declaró.
Irregularidades en la Investigación Inicial
La investigación inicial estuvo plagada de irregularidades. La policía tardó ocho meses en allanar el campo, y ese procedimiento culminó en un asado con el dueño del establecimiento y el juez de la causa, un hecho que levanta serias dudas sobre la imparcialidad de la investigación. La querella considera que el expediente, caratulado como "averiguación de paradero", es insuficiente y argumenta que, si se hubiera investigado como desaparición forzada u homicidio desde el principio, la historia podría haber sido diferente.
Un Pedido Complejo a la NASA
El pedido a la NASA implica una serie de gestiones complejas a través de Cancillería, el Ministerio de Justicia y autoridades estadounidenses. No basta con la solicitud de un juez local. La esperanza es que las imágenes satelitales puedan revelar rastros de movimientos de tierra que indiquen la ubicación de los restos de Rubén, Norma y sus hijos, permitiendo así que la familia pueda despedirse y cerrar este trágico capítulo.
¿La Tecnología Espacial al Rescate de un Caso sin Resolver?
La utilización de tecnología espacial para resolver crímenes no es nueva, pero su aplicación en este caso específico representa una esperanza renovada para una familia que ha vivido más de dos décadas en la incertidumbre. ¿Podrá la NASA aportar la pieza clave que revele la verdad detrás de la desaparición de la familia Gill? Solo el tiempo dirá.