Taylor Swift Responde a la Cultura de la Cancelación: ¿Nueva Era?

Taylor Swift ha lanzado su duodécimo álbum de estudio, 'The Life of a Showgirl', y una de sus canciones, 'Cancelled!', está generando controversia. En este tema, la artista aborda la cultura de la cancelación y las críticas que, según ella, están arraigadas en la misoginia. Swift celebra las amistades forjadas bajo el escrutinio público y los 'matching scars' (cicatrices compartidas), encontrando fortaleza en la solidaridad.

'Cancelled!': Un Himno Contra la Cancelación

La canción comienza con una reflexión sobre la rapidez con la que las críticas hacia las celebridades pueden escalar. Swift cuestiona si las mujeres son castigadas por 'girl-bossing too close to the sun' o por simplemente divertirse demasiado. La letra sugiere que el éxito femenino atrae un escrutinio implacable y despiadado.

En el estribillo, Swift redefine la desgracia como glamour: 'Good thing I like my friends cancelled / I like ’em cloaked in Gucci and in scandal / Like my whiskey sour / And poison thorny flowers.' (Qué bueno que me gustan mis amigos cancelados / Me gustan envueltos en Gucci y en escándalo / Como mi whiskey sour / Y flores espinosas venenosas.) Esta línea sugiere que Swift encuentra consuelo y fortaleza en la compañía de amigos que han enfrentado situaciones similares.

¿Indirecta a Brittany Mahomes? Teorías de Fans

Algunos fans han especulado que la canción podría estar relacionada con la amistad de Swift con Brittany Mahomes, esposa del quarterback de los Kansas City Chiefs, Patrick Mahomes. La letra 'cooked in Gucci and in scandal' (cocinados en Gucci y en escándalo) ha llevado a algunos a creer que Swift podría estar refiriéndose a Brittany, quien ha enfrentado críticas públicas en el pasado.

Más Allá de la Crítica: Reinventarse en el Caos

Más allá de la crítica, Swift se presenta como una fuerza imparable que puede emerger de la destrucción. La canción 'Cancelled!' no solo es una respuesta a sus detractores, sino también una declaración de independencia y resiliencia. Swift parece abrazar su infamia y encontrar poder en la adversidad, transformando la cancelación en una oportunidad para reinventarse.

  • La canción aborda la cultura de la cancelación y la misoginia.
  • Swift celebra las amistades forjadas bajo el escrutinio público.
  • Algunos fans especulan sobre una posible referencia a Brittany Mahomes.
  • Swift se presenta como una fuerza imparable que puede reinventarse.

Compartir artículo