Escándalo narco sacude la campaña de Espert: ¿Qué oculta?
La campaña del economista José Luis Espert se encuentra en el ojo de la tormenta tras revelarse presuntos vínculos con Fred Machado, un empresario acusado por la justicia estadounidense de liderar una organización vinculada al narcotráfico. Las acusaciones, lejos de disiparse, se intensifican con nuevas revelaciones y la insistencia de figuras políticas que exigen explicaciones claras.
Patricia Bullrich, ex Ministra de Seguridad, ha sido una de las voces más críticas, instando a Espert a romper el silencio y aclarar si recibió o no financiamiento de Machado. La presión aumenta ante la gravedad de las acusaciones y el impacto que podrían tener en la imagen del espacio político al que pertenece Espert.
Según Clara Montero Barré, ex jefa de prensa de Espert en la campaña de 2019, la relación entre el diputado y Machado iba más allá de un simple aporte económico. “Era mucho más que un aportante. Opinaba, participaba y no se vieron una sola vez, como dice Espert. Fueron varios encuentros. Yo misma presencié al menos dos reuniones entre ellos, y después Espert viajó a Estados Unidos para verlo allá”, aseguró Montero Barré.
La periodista también reveló que Machado ofreció a Espert un avión para viajar a Viedma y presentar su libro, además de poner a disposición dinero y una camioneta. Estas revelaciones contradicen las declaraciones de Espert, quien ha evitado responder directamente si recibió o no financiamiento del empresario acusado de narcotráfico.
La falta de transparencia y las evasivas de Espert han generado un clima de incertidumbre y desconfianza en torno a su figura. ¿Qué motiva el silencio del diputado? ¿Qué implicaciones tiene este escándalo para su futuro político? Las respuestas, hasta el momento, siguen sin llegar.
La situación se torna aún más delicada si consideramos el actual clima político y la creciente preocupación por el avance del narcotráfico en Argentina. Un escándalo de estas características podría tener consecuencias devastadoras para cualquier candidato, especialmente para aquellos que se presentan como defensores de la ley y el orden.
El silencio de Espert alimenta las sospechas y abre interrogantes sobre la integridad de su campaña. La opinión pública exige respuestas claras y contundentes. De lo contrario, el escándalo podría convertirse en una mancha imborrable en su trayectoria política.