Día del Escribano en Argentina: ¿Por qué se celebra hoy, 2 de Octubre?

Día del Escribano: Un Pilar de la Seguridad Jurídica en Argentina

Cada 2 de octubre, Argentina celebra el Día del Escribano, una fecha que rinde homenaje a los profesionales que custodian la fe pública y garantizan la legalidad en numerosos actos jurídicos y comerciales. Esta conmemoración coincide con el "Día del Notariado Latino", recordando la fundación de la Unión Internacional del Notariado Latino el 2 de octubre de 1948 en Buenos Aires.

Origen de la Celebración

Fue el notario argentino José Adrián Negri quien impulsó la realización del Primer Congreso Internacional del Notariado Latino. En este congreso, se sentaron las bases para la creación de una unión de notariados con principios comunes en los países de habla hispana, marcando un hito en la historia de la profesión.

¿Qué hace un Escribano?

Los escribanos, también conocidos como notarios en otros países, desempeñan un papel crucial en la sociedad. Su intervención es obligatoria en actos como la transferencia de inmuebles, la constitución de sociedades comerciales, la confección de contratos y testamentos, entre otros. Además, son responsables de llevar un registro público donde constan estos actos, brindando transparencia y seguridad jurídica.

Requisitos para ser Escribano en Argentina

Para ejercer como escribano en Argentina, se requiere ser abogado, superar un riguroso concurso de oposición y antecedentes, y finalmente, matricularse. Este proceso garantiza que los profesionales estén altamente capacitados para desempeñar sus funciones.

Importancia en la Sociedad

La figura del escribano es esencial para la seguridad jurídica. Al ser depositarios de la fe pública, otorgan certeza y legalidad a los actos que se realizan ante ellos. Esta función es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema legal y para proteger los derechos de los ciudadanos. La diferencia clave entre un documento privado y uno público radica en la intervención del escribano, que valida el documento y le otorga plena validez legal.

En resumen:

  • El Día del Escribano se celebra el 2 de octubre.
  • Conmemora la fundación de la Unión Internacional del Notariado Latino.
  • Los escribanos son depositarios de la fe pública.
  • Su intervención es crucial para la seguridad jurídica.

En este día, reconocemos la invaluable labor de los escribanos en Argentina, profesionales comprometidos con la legalidad y la transparencia en la vida cotidiana.

Compartir artículo