Inflación Septiembre 2025: ¿Superará el 2%? Predicciones y Fecha Clave

La inflación sigue siendo un tema central en la economía argentina. Tras tocar un piso del 1,5% en mayo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró una aceleración constante, alcanzando 1,9% en julio y agosto. La gran pregunta ahora es: ¿qué ocurrió en septiembre de 2025? Aún faltan dos semanas para la publicación del informe oficial del INDEC, pero varias consultoras privadas ya han adelantado sus estimaciones, generando expectativas sobre un posible repunte.

¿Qué dicen las consultoras?

El relevamiento de C&T para la región GBA indica un incremento mensual del 2% en septiembre, superando ligeramente el 1,9% de agosto. A pesar de este aumento, la variación interanual se redujo de 32,5% a 30,4%, el nivel más bajo desde mediados de 2018. La consultora destaca el rol determinante de los componentes estacionales, con la indumentaria liderando los aumentos (+4,7%) debido al cambio de temporada. Otros rubros con incrementos significativos fueron transporte (+3,5%), impulsado por combustibles y pasajes aéreos, y productos de tocador y cigarrillos.

Eco Go, por su parte, estima una inflación del 2,3% para septiembre. Lucio Garay Méndez, economista de la firma, señala que “alimentos y bebidas volvió a traccionar”, aunque destaca que el mayor aumento se observó en rubros estacionales. También advierte sobre un mayor traslado del dólar a precios, reflejando la volatilidad financiera y la pérdida de confianza en el Gobierno.

¿Cuándo se conocerá el dato oficial?

El INDEC publicará el IPC de septiembre el martes 14 de octubre a las 16 horas. Junto con el índice, se dará a conocer la actualización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total. El jueves 16 se informará sobre la valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia. Estos datos permitirán tener una visión completa del impacto de la inflación en diferentes sectores de la población.

Proyecciones para octubre

Más allá de septiembre, las consultoras ya están elaborando sus proyecciones para octubre. La evolución del tipo de cambio, las negociaciones salariales y las políticas económicas que implemente el gobierno serán factores clave para determinar el rumbo de la inflación en los próximos meses.

Otros datos relevantes

  • En lo que va del año 2025, la inflación acumula un alza del 17,3%.
  • En la comparación interanual, el incremento asciende al 36,6%.
  • LCG relevó una suba del 0,9% en alimentos y bebidas en la cuarta semana de septiembre.
  • PxQ marcó un incremento del 0,5% en su índice semanal de precios en la tercera semana de septiembre.

Compartir artículo