El grupo mexicano Alsea, operador de Burger King en Argentina, ha puesto a la venta su negocio local como parte de una estrategia de desinversión regional. La decisión, que también abarca las operaciones en México y Chile, ha generado gran interés en el mercado gastronómico argentino.
¿Qué implica la venta de Burger King?
La venta incluiría los 116 locales que Burger King opera actualmente en Argentina, además de los establecimientos en Chile y México, sumando un total de 377 unidades. Se espera que fondos de inversión y grupos del rubro gastronómico se presenten como candidatos para adquirir la cadena de hamburguesas.
Alsea se enfoca en Starbucks
Esta decisión estratégica de Alsea se alinea con su plan de simplificar su portafolio de marcas y enfocarse en el crecimiento de Starbucks y Domino’s. En diciembre de 2024, la empresa ya había vendido 54 tiendas de Burger King en España al fondo inglés Cinven.
¿Qué pasará con Starbucks en Argentina?
A pesar de la venta de Burger King, Alsea continuará operando Starbucks en Argentina. La compañía también opera Domino's, Chili's y P. F. Chang's en otros países de la región.
Posibles compradores
Según fuentes del sector, la cadena ya fue ofrecida al fondo Inverlat, dueño de Havanna y ex operador de Wendy's y KFC. También se habrían producido acercamientos con Desarrolladora Gastronómica, dueña de Kentucky y Sb Pizzas.
La incertidumbre sobre el futuro de Burger King en Argentina ha generado diversas reacciones entre los consumidores y empleados. Estaremos atentos a las novedades sobre esta importante operación en el mercado gastronómico.