Un video viralizado en redes sociales ha desatado una ola de indignación y repudio en Argentina. El material muestra a un grupo de alumnos de quinto año de la Escuela Humanos de Canning entonando cánticos antisemitas durante su viaje de egresados en Bariloche. Lo más alarmante es que el coordinador de la empresa Baxxter, responsable del viaje, también se unió a las expresiones discriminatorias.
Repudio Generalizado ante Cánticos Antisemitas
En el video, se escucha a los jóvenes corear frases como “Hoy quemamos judíos” en el interior de un micro. Las imágenes, captadas el 10 de septiembre, han generado comunicados de rechazo por parte de la Escuela Humanos y la empresa Baxxter. Incluso el presidente Javier Milei se sumó al repudio a través de sus redes sociales.
La DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) ha presentado una denuncia judicial para que se investigue la posible comisión de delitos de discriminación. Mauro Berenstein, presidente de la DAIA, enfatizó la necesidad de una respuesta institucional firme ante estas manifestaciones de odio.
Acciones Legales y Educativas
La DAIA ha iniciado acciones legales y educativas para abordar el problema. La organización busca que la justicia determine a los responsables y que se implementen programas educativos para prevenir futuros incidentes. Berenstein subrayó que el antisemitismo debe abordarse de manera transversal y constante, involucrando a instituciones educativas, empresas de viajes y a los propios jóvenes.
La Respuesta de la Escuela y la Empresa
La Escuela Humanos emitió un comunicado repudiando enérgicamente la actitud de los alumnos y del coordinador de Baxxter, aclarando que no tienen vínculo alguno con esas prácticas. Baxxter también se pronunció, expresando su rechazo a los cánticos y anunciando medidas disciplinarias contra el coordinador involucrado.
Este incidente pone de manifiesto la necesidad de redoblar los esfuerzos en la lucha contra el antisemitismo y la discriminación en todas sus formas. La educación y la concientización son herramientas fundamentales para construir una sociedad más justa e inclusiva.