Trump despliega tropas en Portland: ¿Abuso de poder o necesidad?

El expresidente Donald Trump ha ordenado el despliegue de tropas estadounidenses en Portland, Oregón, autorizando el uso de "toda la fuerza" si es necesario para suprimir las protestas dirigidas a los centros de detención de inmigrantes. Esta decisión ha generado una fuerte controversia y ha sido calificada como un posible abuso de poder.

Reacción de las autoridades locales

La gobernadora de Oregón, Tina Kotek, ha expresado su rechazo a la medida, afirmando que no existe ninguna amenaza a la seguridad nacional en Portland y que la ciudad se encuentra en calma. Kotek también ha señalado que cualquier despliegue de tropas sería un abuso de poder y que está coordinando con el Fiscal General de Oregón para evaluar las posibles respuestas legales.

Justificación de Trump

Trump justificó su decisión alegando que era necesario proteger las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los ataques de Antifa y otros "terroristas domésticos". Sin embargo, esta afirmación ha sido cuestionada por las autoridades locales y por diversos sectores políticos.

Implicaciones de la medida

El despliegue de tropas en Portland marca una nueva escalada en la política de mano dura de la administración Trump contra la inmigración ilegal y las protestas sociales. La autorización para usar "toda la fuerza" genera preocupación sobre posibles abusos y violaciones de los derechos civiles.

¿Qué sigue?

Aún no está claro cuándo llegarán las tropas a Portland ni qué tipo de fuerza se utilizará. La situación se encuentra en desarrollo y se espera que genere fuertes debates políticos y legales en los próximos días.

La gobernadora Kotek afirmó que durante una llamada con el presidente Trump, le indicó que Portland no solicitó ni necesita tropas federales, señalando que la visión del exmandatario sobre la ciudad se basaba en "información que no es precisa hoy en día".

Compartir artículo