Milei en crisis: ¿Corrupción hunde la imagen y Fuerza Patria lidera?

Nuevas encuestas en la provincia de Buenos Aires revelan un panorama complejo para el gobierno de Javier Milei y su partido, La Libertad Avanza. El descontento popular, impulsado por la situación económica y crecientes acusaciones de corrupción, parecen estar beneficiando a Fuerza Patria, liderada por Jorge Taiana.

Desplome de la imagen de Milei y Karina: ¿Factor corrupción?

Según la consultora Zuban Córdoba, la imagen negativa del gobierno de Javier Milei supera el 60%, mientras que la de su hermana, Karina Milei, alcanza un alarmante 70%. Este desplome coincide con denuncias de corrupción que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se investiga un presunto esquema de sobornos. Audios filtrados señalan a Karina Milei como receptora de comisiones a través de la droguería Suizo Argentina, aunque no ha sido formalmente imputada.

Este escándalo, sumado a las políticas de ajuste económico, parece estar erosionando el apoyo al gobierno. La consultora describe una "espiral descendente" y una "tormenta perfecta" que afecta las dimensiones política, económica y social del país.

Fuerza Patria toma la delantera en Buenos Aires

La encuesta de Zuban Córdoba otorga a Fuerza Patria una ventaja de 10 puntos sobre la alianza LLA-PRO en la provincia de Buenos Aires. El 41,8% de los consultados votaría por la lista encabezada por Jorge Taiana, mientras que el 31,9% se inclinaría por José Luis Espert.

Otras encuestas también muestran una tendencia similar. Un estudio de Tendencias indica que la diferencia entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza se ha reducido, pero aún favorece al peronismo. Estos resultados sugieren que el oficialismo podría sufrir un duro golpe en las próximas elecciones legislativas.

¿Lo peor está por venir?

El 60,9% de los encuestados cree que el país va en la dirección equivocada, y apenas el 35% piensa lo contrario. La aprobación de la gestión de Milei se encuentra en un mínimo histórico, con un 37% de apoyo frente a un 61,6% de rechazo. La consultora advierte sobre la incapacidad del gobierno para procesar el mensaje de las urnas y revertir la tendencia negativa.

El panorama se presenta desafiante para el gobierno de Milei. La combinación de crisis económica, denuncias de corrupción y descontento popular podría traducirse en una derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, un distrito clave para la gobernabilidad del país.

Compartir artículo